¡Alerta! TON se lanza a recomprar acciones y apostar en su tesoro tras desplome del 40% ¡No creerás lo que viene!

La neta es que Tron le bajó a las tarifas y eso le pegó duro a los Super Representantes, que son los encargados de producir bloques y ganar lana con eso, según un informe de CryptoQuant.
El 7 de septiembre, las ganancias diarias de estos productores en Tron cayeron a 5 millones de dólares, el mínimo en el último año. Eso significa que en solo 10 días bajaron un 64%, porque antes de bajar las tarifas tenían 13.9 millones diarios.
La cosa es que las comisiones, o “tarifas de gas”, bajaron un 60% porque Tron decidió que en vez de cobrar 210 sun por unidad de energía, ahora solo serían 100 sun. Para que te des una idea, un TRX equivale a un millón de sun, que es la unidad más chiquita de la red.
Esta movida oficializó la Propuesta #789, que se activó el 29 de agosto tras una votación entre los Super Representantes y que lleva por nombre “Reducir las tarifas de transacción”.
Un compa de la comunidad llamado GrothenDI fue el que propuso esto en agosto, diciendo que bajar las tarifas ayudaría a que Tron crezca sano y chido. Además, calculó que con los precios bajitos, podría haber hasta 12 millones de movimientos extras de usuarios.
Aunque Tron bajó sus comisiones, sigue siendo la neta en ingresos comparado con otras blockchains de capa 1, como Ethereum o Solana, según Token Terminal.
En la última semana, Tron se llevó casi el 93% de los ingresos totales de estas redes, superando a Ethereum, Solana, BNB Chain y Avalanche. En los últimos tres meses, las comisiones en Tron sumaron 1,100 millones de dólares.
Eso sí, Ethereum sigue siendo el titanazo en ingresos acumulados, con 13 mil millones en los últimos cinco años, contra 6,300 millones de Tron.
Ojo, esto no es consejo para invertir ni nada. Siempre hay que investigar antes de mover la lana.
Respuestas