¡Alerta Bitcoin! Precio se desploma justo después de salir los datos de inflación ¿qué está pasando?

¡Alerta Bitcoin! Precio se desploma justo después de salir los datos de inflación ¿qué está pasando?

El nuevo iPhone 17 de Apple llegó con un escudo extra para los que andan en el rollo de las criptomonedas. Trae una protección de memoria en hardware que busca bloquear los ataques más comunes que usan para robar firmas y hacerse de tu lana digital.

La estrella de esta actualización se llama Memory Integrity Enforcement, o MIE para los cuates. Esta función ya viene activada de fábrica y usa una tecnología chida llamada Enhanced Memory Tagging Extension (EMTE) para detectar y frenar accesos peligrosos a la memoria, como errores que pasan cuando un programa se sale de sus límites o usa datos que ya liberó.

La banda de Hacken, expertos en ciberseguridad, dice que MIE baja un buen el riesgo de que los hackers aprovechen fallas desconocidas para tomar control de las firmas digitales. Esto es una ventaja cabrona para quienes tienen mucho varo en cripto o firman mucho, dijeron a Cointelegraph.

Estas fallas en memoria son la bronca principal en casi el 70% de los errores de software y son la puerta para ataques sorpresa que atacan tus monederos digitales y las confirmaciones con Passkey.

MIE trabaja en todo momento, tanto en el corazón del sistema como en las aplicaciones de usuario, haciendo bien difícil que los malos desarrollen spyware o programas para hackear. Según Hacken, esto pone la barra bien alta para los atacantes y les sale caro andar creando exploits para el iPhone 17.

Pero ojo, MIE no es una varita mágica. No protege contra el phishing, engaños sociales, páginas web malas ni apps comprometidas. Tampoco reemplaza a los monederos físicos ni quita la necesidad de que estés bien pilas con la seguridad.

Así que aunque la nueva protección baja el riesgo, no hace invencible tu aparato, dicen en Hacken. Siempre hay que estar al tiro y esperar que aparezcan nuevas fallas para enfrentar.

Los que tienen criptos en Apple han pasado malos ratos. Hace un mes se reveló un fallo que permite a los hackers entrar sin que ni siquiera le des clic al iPhone, iPad o Mac. Apple ya sacó varios parches para tapar ese hueco.

A principios de este año, Kaspersky avisó que hay malware en apps de Google Play y Apple Store que revisan tus fotos buscando las frases para recuperar monederos de cripto.

El año pasado, hasta Trust Wallet recomendó apagar iMessage porque había una falla grave que andaba en la Dark Web y podía dejar a los hackers tomar control de tu iPhone sin que te enteraras.

Así que ya sabes, hay que estar bien pendientes y cuidar bien lo nuestro en este mundo digital. ¡No te confíes!

Artículos relacionados

Respuestas