¡Banco de España hace oídos sordos mientras Bitcoin se dispara en todo el país!

El nuevo iPhone 17 llegó con un blindaje extra para los que manejan criptomonedas. Trae una cosa llamada Memory Integrity Enforcement (o MIE para los cuates), que básicamente es un guardia de memoria super chido a nivel hardware para que hackers no se pasen de listos tratando de hacer maldades con las firmas digitales.
Este MIE está activo desde que sacas el teléfono de la caja y usa una tecnología bien avanzada para detectar cuando algo anda fuera de lugar, como si alguien intenta meter mano en la memoria más de la cuenta o pasar el límite. Este sistema hace más difícil que los hackers usen fallas nuevas que ni Apple conocía (esas famosas vulnerabilidades de “día cero”).
La banda de Hacken, que sabe bastante de seguridad, dice que esto es una buena noticia para los que jalan con criptos, sobre todo para los que tienen grandes montones o que suelen firmar mil cosas. Es como poner una alarma mucho más sensible que frena varios intentos de hackeo antes de que te quieras dar cuenta.
Aunque suena como que es la cura para todo, eso no significa que estés a salvo de phishings, engaños o apps piratas que te quieran caer encima. Tampoco reemplaza las carteras físicas de hardware ni te quita la responsabilidad de andar bien pilas y no caer en trampas.
Lo que sí queda claro es que esta mejora sube la cumbia para los malandros que quieren hacer spyware o exploits: ahora tienen que trabajar más duro y gastar más lana para tramar algo, así que eso ya es un win para todos.
Los usuarios de Apple que usan criptomonedas han sufrido ataques bien fregones en el pasado. Por ejemplo, hace poco se dieron cuenta de una vulnerabilidad que les permitía a los hackers controlar tu iPhone o iPad sin que tocaras nada, puro “cero clic”. Apple sacó parches rápido para tapar esas fallas y evitar que les siguieran quitando sus bitcoins.
Además, el año pasado, Kaspersky reportó que hay malware en apps de la Play Store y la App Store que anda escaneando fotos y screenshots buscando frases secretas para robar monederos digitales. Y Trust Wallet incluso pidió apagar el iMessage por un exploit bien peligroso que andaba dando vueltas en la Dark Web, porque permitía que los hackers tomaran control sin que hicieras nada.
Así que ya sabes, el iPhone 17 está más pilas con la seguridad, pero la culpa de mantener tus cosas a salvo también es tuya. Aquí nadie regala nada y siempre hay que estar bien despierto para que no te la hagan de tos.
Respuestas