¡HBAR se dispara un 5% mientras el mercado se vuelve una montaña rusa!

Rusia se está rifando la idea de tener su propio banco de criptomonedas. La onda es que este banco ayudaría a cazarlos en las transacciones chuecas y echar la mano a los mineros para que puedan cobrar sin broncas, según dice un carnal que trabaja en el gobierno ruso.
Evgeny Masharov, que forma parte de la Cámara Cívica de Rusia y se encarga de agarrar la lupa a los proyectos de ley, dijo que Rusia debería copiarle la jugada a Bielorrusia, su compa cercano, y lanzar un intercambio oficial de criptomonedas desde un banco choncho.
Masharov dice que con este banco se podrían arreglar varios problemas, como darle luz verde a las transas en la sombra, meter más lana al presupuesto federal y cerrar esos huecos donde se financian cosas graves y se meten rusos a hacer delitos.
Aunque en 2022 Rusia puso la regla de que no se puede pagar con criptos, la neta se ha ido abriendo poquito a poquito, porque quieren hacer negocios internacionales y sacar la vuelta a las sanciones por la bronca en Ucrania.
Ya han dejado que algunos bancos vendan productos con criptos a inversionistas bonitos, y hasta están pensando en lanzar una stablecoin ligada al rublo para poner orden en el juego.
Un banco así no solo ayudaría a atrapar las broncas, sino que también echaría la mano a los mineros, porque ahorita no hay un lugar chido para que vendan lo que minan. Aunque tienen prohibiciones en algunas regiones para ahorrar luz, la minería sigue creciendo y cada vez hay más empresas metidas en esto, según dijo otro líder de la escena minera rusa.
Además, Masharov insiste en que este banco podría cerrar el paso a los fraudes porque estaría regulado y controlaría todas las transacciones. Solo se podrían mover criptos y la lana tendría que entrar directo desde las cuentas de los rusos, nada de andar pasando billete en mano o en monederos ajenos.
En marzo, este mismo Masharov propuso algo loco: un fondo de criptomonedas con los activos que el gobierno haya confiscado en casos legales.
Aunque la regulación ha estado medio enredada, los números dicen que la industria cripto en Rusia no se está cayendo. Se espera que para 2025 este mercado alcance los 2,300 millones de dólares, y para el 2026 ande rondando los 3,900 millones. Además, calculan que para ese año más de 44 millones de rusos estarán usando criptomonedas, de una población total de 143 millones.
Así que ya sabes, en Rusia las criptos van agarrando cancha con todo y sus broncas. ¿Quién dijo que no se puede innovar en lugares donde menos te lo esperas?
Respuestas