¡La petición británica para revolucionar el blockchain arrasa gracias a Coinbase! 🚀🐾

Una petición pública le está echando ganas para que Reino Unido se ponga las pilas y saque una estrategia chida que apoye la innovación en blockchain y stablecoins, gracias al impulso que le dio la plataforma de criptomonedas Coinbase.

Esta petición, que anda ya en la página oficial del gobierno británico, pide que se arme un plan completo que incluya reglas claras para las stablecoins, que se impulse el uso de blockchain y que nombren a un “zar” o jefe de las blockchains para que le ponga orden al asunto.

Aunque la movida empezó en julio, le prendió fuego a la atención esta semana porque Coinbase mandó mensajes dentro de su app invitando a sus usuarios a firmar. En redes sociales la raza compartió pantallazos con mensajes tipo “ayuda al Reino Unido a liderar la innovación en monedas estables ya”, echándole ganas para que la gente firme.

Hasta ahora, la petición ha juntado más de 5,000 firmas. Si llegan a las 10,000, el gobierno tendrá que responder. Y si llegan a 100,000, pues se armara debate en el parlamento. La invitación está abierta hasta el 3 de marzo de 2026.

¿Qué piden?

Son tres puntos principales: primero, que creen un marco legal para las stablecoins y la tokenización; segundo, que el gobierno use blockchain en sus propios procesos; y tercero, que haya un líder que se encargue de las políticas cripto en el Reino Unido.

Dicen que las monedas estables son la base para una economía digital, y ponen como ejemplo a Estados Unidos que dejó de lado su moneda digital del banco central para apostar por las stablecoins. Los que están firmando la petición creen que si Reino Unido no se pone al tiro, va a quedar bien atrasado frente a otros países.

De hecho, aseguran que esto no es solo una movida tech, sino que tiene que ver con mantener el poder económico y la posición de la libra esterlina en el mundo.

Coinbase metiendo las manos en políticas del Reino Unido

Coinbase ya ha agarrado el toro por los cuernos antes, pidiendo reglas más claras para los activos digitales allá en Reino Unido.

Por ejemplo, a finales de julio subieron un video con toque irónico llamado “Everything is Fine” (Todo está bien), donde se echan un clavado en críticas al sistema financiero británico. En el video salen letras y música que presumen que todo está chido, pero a la vez muestran inflación, pobreza y broncas económicas.

Y eso no es todo, el 5 de agosto George Osborne, exministro de Hacienda del Reino Unido y ahora asesor de Coinbase, escribió un artículo para un periódico importante quejándose que el país se está quedando atrás en el juego de los activos digitales, y puso especial atención en las stablecoins que van por otro camino.

Cointelegraph intentó hablar con Coinbase para agarrar su opinión, pero no respondieron antes de que se publicara esta nota.

Aviso: Lo que se dice aquí no es consejo financiero ni invitación a invertir. Cada quien debe investigar bien antes de tomar decisiones de dinero porque esto tiene sus riesgos.

Artículos relacionados

Respuestas