¡Boom! Avalanche (AVAX) se dispara un 6.6% y el CoinDesk 20 no para de subir
Puntos chidos del Bitcoin hoy:
– Bitcoin está a nada de llegar a sus mejores números en tres semanas, después de que salieron datos del IPC de EE.UU. que cumplieron con lo esperado.
– Muchos en el mercado creen que Bitcoin va a subir, aunque quizás primero tenga que hacer una bajadita para agarrar a los que vienen llegando tarde.
– En los últimos meses, cuando sale el IPC, a veces Bitcoin se hace trucos falsos y sube, pero luego baja.
Este jueves, abrieron Wall Street y Bitcoin se puso medio loco. Los datos que salieron en EE.UU. hicieron que creciera la chance de que bajen las tasas de interés, y eso puso a Bitcoin a brincar.
El IPC (Índice de Precios al Consumidor) de agosto salió justo como lo esperaban, y eso apoyó que la gente apueste a que la Fed le dé un respiro a las tasas de interés. De hecho, la tasa podría caer más de lo habitual, como del 0.25% que siempre piensan. Algunos ya se están imaginando una baja de hasta 0.75%.
Eso no es cualquier cosa. Aunque la inflación sigue subiendo, el chiste es que el mercado laboral anda más flojo de lo que quisieran, y eso pone nerviosos a los de la Fed.
Como Bitcoin pasó la barrera de 114,500 dólares por primera vez en semanas, los traders están emocionados. Uno dice que como la inflación no está tan fuerte, seguro va a haber una bajada de tasas que le dará más vuelo a Bitcoin.
Pero ojo, porque puede que la historia se repita: a veces el precio de Bitcoin sube bastante con los datos del IPC, pero luego se cae y baja a nuevos mínimos. Algunos cracks del trading creen que va a haber una última bajadita para pescar a los que llegan tarde y luego sube otra vez.
En resumen: si Bitcoin sostiene que más de 113,500 dólares es soporte y no resistencia, podría ir por nuevos máximos. Pero más vale que estés atento porque puede que se haga una jugadita antes de la subida definitiva.
Y ya sabes, toda esta info es para que la cheques, no es un consejo para ponerle todo tu varo. Invertir siempre tiene sus riesgos, así que cada quien con su propia investigación. ¡Ánimo!
Respuestas