¡Bitcoin se dispara arriba de 113K después de que los números de inflación lo hacen explotar!

¡Bitcoin se dispara arriba de 113K después de que los números de inflación lo hacen explotar!

Pues resulta que Ethena, que es el equipo detrás del dólar sintético USDe, decidió bajarse del barco para sacar la stablecoin USDH de Hyperliquid. ¿La razón? La banda de la comunidad y los validadores les dijeron que no les estaba gustando el rollo, así que Ethena decidió echarse para atrás.

En un comunicado que soltaron el jueves, Ethena aceptó que su proyecto no era nativo de Hyperliquid y que por eso se hacían a un lado. De paso, le dieron el saludo a su contrincante, Native Markets, que ahora pinta como el favorito para ganar la carrera.

Guy Young, el mero mero de Ethena Labs, dijo algo así como: “Aunque algunos piensen que Native Markets no tiene mucha credibilidad, su éxito muestra todo lo chido que es Hyperliquid y su gente.” Y agregó que aquí todos tienen chance de rifarse y ganarse al público.

Con Ethena fuera de la jugada, ahora en los mercados de predicción como Polymarket le dan a Native Markets un 92% de posibilidades de ganar, con Paxos como el segundo lugar con un 7%.

Pero no todo es miel sobre hojuelas. Hay quienes dudan de que la competencia haya sido limpia. Haseeb Qureshi, un pez gordo en inversiones cripto, tiró en X que esto parecía medio “farsa” porque Native Markets apareció mega rápido después de que se abrió la convocatoria, como si ya supieran algo antes que los demás. Además, cree que la cosa estaba amañada para ellos, aunque otros equipos con más trayectoria como Paxos, Ethena y Agora también estaban en la pelea.

Lilian Aliaga, que sabe de esto, se mandó otro tuit diciendo que no sabe cómo Native Markets ya tiene más del 70% de los votos y que eso hace pensar que hay truco en la jugada.

Pero también hay quienes defienden a Native Markets, diciendo que para Hyperliquid puede ser la opción más chida, aunque en el mundo de stablecoins con respaldo en moneda de verdad, Paxos es el que manda con varias monedas emitidas.

Sea quien sea el que gane, esto va a ser bien importante para Hyperliquid y todo el rollo de las monedas estables, porque ahí hay como 5 mil millones de dólares en USDC metidos, lo que genera jugosos ingresos a Circle.

¿Cómo funciona la votación? Pues todo está 100% en la cadena. Los validadores votan con base en cuántos tokens HYPE tienen. Para que una propuesta se apruebe, necesita dos tercios de los votos. Después, los que delegan pueden cambiar su voto para apoyar al validador que más les late.

Los que tienen un buen cacho del pastel son la Fundación Hyperliquid y un proveedor de staking llamado Kinetiq, que juntos controlan el 63%. Pero ambos dijeron que no se van a meter y que dejan la decisión en manos de otros validadores.

El tiempo apura: las propuestas cerraron el 10 de septiembre, los validadores tuvieron un día para decir a quién apoyan, y la votación final se hace el 14 de septiembre de 10 a 11 UTC.

Así que ya saben, esto apenas está calentando y seguiremos atentos a cómo se mueve la cosa. Pero ojo, aquí ninguna opinión es consejo de inversión, cada quien que se raje la madre antes de meter las manos en esto.

Artículos relacionados

Respuestas