¡Demócratas del Senado quieren revolucionar el juego cripto con una propuesta que sacude el mercado!

Un buen grupo de senadores demócratas de Estados Unidos se puso las pilas y lanzó su propia guía para manejar el rollo de las criptomonedas, buscando que haya reglas claras y que el asunto se arme bien entre todos, sin peleas.

El martes, 12 senadores demócratas, varios con experiencia en temas bancarios, mostraron un plan para ordenar el mercado de las criptos, en respuesta a lo que quieren los republicanos.

Su idea, igual que el último borrador republicano del 5 de septiembre, busca dejar claro quién hace qué, poniendo reglas para que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros (CFTC) sepan cómo mover los activos digitales.

Los senadores dijeron que tienen la responsabilidad de proteger a la banda que ya está metida en este mundo de las cripto y que no se use la lana para cosas turbias o para que políticos se llenen los bolsillos a costa del pueblo.

Como los demócratas traen menos peso en el Senado, no se sabe si los republicanos van a tomar en cuenta estas ideas cuando intenten pasar la ley en octubre, o en noviembre en la comisión agrícola, para que luego sea la ley en 2026.

El senador republicano Tim Scott, que manda en la comisión bancaria, dijo en agosto que espera que al menos una docena de demócratas apoyen la Ley de Innovación Financiera Responsable, que es el nombre del proyecto.

Los mismos 12 demócratas insistieron que esto no es cosa de prisa, que hay que darle tiempo para que salga algo chido y en equipo.

### Qué proponen los demócratas para la CFTC

El plan demócrata tiene siete puntos clave, entre ellos proteger contra las finanzas chuecas y tapar huecos en el mercado de criptos que no entran como valores. Aunque uno de sus puntos menciona al expresidente Trump, porque dicen que su administración no le puso ganas a nombrar a gente nueva en las agencias que regulan.

El documento explica que para armar bien las reglas, la SEC, la CFTC y el Departamento del Tesoro necesitan más recursos. Y que Trump echó a muchos comisionados demócratas y dejó vacantes sin ocupar.

Ahora mismo, la CFTC solo tiene una comisionada, Caroline Pham, a cargo, porque ya se fueron todos los demás. Se espera que el Senado nombre a un tal Brian Quintenz, que Trump propuso para ser presidente de la CFTC.

Pham dijo que se va cuando confirmen a su reemplazo, pero hasta el martes Trump no había nombrado a nadie más para llenar los demás puestos.

### ¿Se va a aprobar la ley en 2026?

Después de que en julio pasara la Ley GENIUS, que regula las monedas estables, se espera que el Senado se ponga las pilas con este tema después del receso.

En la Cámara de Representantes ya aprobaron una ley llamada CLARITY con buen apoyo de ambos partidos, pero otro proyecto que iba contra las CBDC (monedas digitales oficiales) nomás tuvo un par de votos demócratas.

Aunque varios senadores que firmaron el papel del martes apoyaron la Ley GENIUS, no está claro si van a apoyar este proyecto, sobre todo porque trae reglas duras para evitar corrupción y abuso.

La propuesta dice que los políticos y sus familias no deberían poder andar metidos en las ganancias de cripto mientras estén en el cargo y que tengan que contar todo bien.

Los demócratas también acusan a Trump de usar proyectos digitales para sacar provecho a su favor y el de su familia, con empresas y memes que están ligadas al mundo cripto, lo que hace difícil que algunos quieran juntar votos para una ley de punta a punta.

Senadores como Elizabeth Warren no se andan con tonterías y siempre han criticado todo lo que Trump hizo en el tema de las criptomonedas.

Ojo, esto es solo información, no es consejo para invertir. Siempre hay que investigar bien antes de meterle lana a cualquier cosa.

Artículos relacionados

Respuestas