Prepárate: ¡La locura de Bitcoin en el verano 2023 está a punto de explotar!

Prepárate: ¡La locura de Bitcoin en el verano 2023 está a punto de explotar!

Órale, Ethena Labs se lanzó como el sexto competidor para quedarse con la stablecoin USDH de Hyperliquid, y el martes soltaron toda la info en un blog bien carnale. Esta competencia va a definir quién maneja una lana brutal en liquidez y ganancias, en uno de los exchanges más chidos y rápidos que hay en DeFi (finanzas descentralizadas pa’ los cuates).

El equipo que anda detrás de USDe y USDtb quiere mandar una versión de USDH que esté 100% respaldada por USDtb, una stable que está ligada al fondo BUIDL de BlackRock y que pronto saldrá al ruedo gracias a Anchorage Digital Bank. Si los eligen, Ethena se comprometió a repartir el 95% de los ingresos de reserva con toda la banda de Hyperliquid, y para que no haya bronca, van a poner un “equipo de guardianes” con validadores que ellos elijan para cuidar la estabilidad.

Además, este protocolo se aventó a cubrir los gastos de pasar todos los mercados de Hyperliquid de USDC a USDH, y tiene sobre la mesa mínimo 75 millones de dólares en incentivos para darle más power al ecosistema. Y ojo, porque esa cantidad podría subir hasta los 150 millones.

El plan no acaba ahí: quieren armar alianzas con Securitize para traer fondos tokenizados y acciones a HyperEVM y mandar a la calle un dólar sintético llamado hUSDe, que sería nativo de Hyperliquid. También proponen que la liquidez fluya al toque gracias a su infraestructura current de stablecoins.

Para evitar broncas de seguridad, Ethena quiere que la supervisión de USDH quede en manos de validadores seleccionados, su famosa “red de guardianes”, y que no todo el control quede en una sola mano.

Esta movida de Ethena llega justo después de varias propuestas de otros jugadores como Paxos, Frax Finance, Agora, Native Markets y Sky (antes MakerDAO), todos queriendo tomar el control de USDH.

Hyperliquid empezó este viernes a buscar a quien iba a ser el emisor de USDH, y la primera en salir con su propuesta fue Native Markets, de Max Fiege, quien propuso emitir USDH vía Stripe con Bridge. Pero esta idea se topó con algo de resistencia dentro de la comunidad.

Justo antes de que Ethena entrara al ring, vino la propuesta de Sky, con un plan para una USDH respaldada con sus propios recursos y un rendimiento del 4.85%.

También entró Agora, apoyada por VanEck y MoonPay, que ofreció devolver el 100% de los ingresos de la reserva a la comunidad de Hyperliquid.

Para que se den una idea del peso que trae Ethena: hace poco se colocaron como el tercer mayor emisor de stablecoins en el mundo, solo detrás de Tether y Circle. Su token USDe superó los 10 mil millones de dólares en poco menos de diez meses, ¡una locura! Ahora ya ronda los 12,900 millones de dólares según Token Terminal.

En su blog, Ethena dejó en claro que sus compromisos con Hyperliquid vienen con o sin la victoria, y que sienten que Hyperliquid es una de las historias más impresionantes en 20 años. Se comprometieron a darle miles de millones de dólares en valor a la red, más allá del tema de la stablecoin.

Las propuestas se van a decidir después de la próxima actualización de la red, cuando los validadores hagan una votación formal. Todavía no dicen cuándo va a ser esa actualización.

Mientras todo esto pasa, el token chido de Hyperliquid, HYPE, llegó a un máximo histórico de 55.04 dólares, según CoinGecko, así que el ambiente está on fire.

¡Ah! Y recuerden que esta info no es consejo para invertir, así que cada quien investiga y decide qué hacer con su lana.

Artículos relacionados

Respuestas