¡BingX sorprende con AI Master, el genio secreto que revolucionará tu trading de criptomonedas!

¡BingX sorprende con AI Master, el genio secreto que revolucionará tu trading de criptomonedas!

Ethena Labs se lanzó como el sexto postor para quedarse con la stablecoin USDH de Hyperliquid, y anunció su carta el martes en un blog. La bronca está bien dura: quien gane manejará miles de millones en liquidez y ganancias en uno de los exchanges DeFi que más rápido crece.

El equipo detrás de USDe y USDtb traen una versión de USDH que estaría respaldada al 100% por USDtb, una stablecoin que está ligada al fondo BUIDL de BlackRock y que pronto saldrá por medio del banco digital Anchorage. Si los eligen, Ethena promete devolver el 95% de las ganancias de la reserva a la comunidad de Hyperliquid y armar una “red de guardianes” con validadores seleccionados para cuidar que todo jale bien.

Además, se han comprometido a cubrir los gastos para mover los mercados de Hyperliquid de USDC a USDH y soltaron al menos 75 millones de dólares en incentivos para el ecosistema, y puro de hic they podrían llegar hasta 150 millones.

Su plan también incluye alianzas con Securitize para meter fondos tokenizados y acciones a HyperEVM, y lanzar un dólar sintético llamado hUSDe, hecho por y para Hyperliquid. También prometen que habrá liquidez al instante gracias a la infraestructura que ya tienen para stablecoins.

Para evitar broncas de seguridad, Ethena quiere que la supervisión de USDH la manejen esos validadores seleccionados, su “red de guardianes”, en lugar de dejar el control sólon a quien emite la moneda.

Esta propuesta de Ethena llega justo después de varias otras, como las de Paxos, Frax Finance, Agora, Native Markets y Sky, que es el nuevo nombre de MakerDAO.

Hyperliquid hizo público el viernes que abrió la competencia para elegir quién va a emitir el USDH, y la primera que salió al ruedo fue Native Markets, un proyecto de Max Fiege, uno que está a favor de Hyperliquid. Ellos quisieran sacar USDH con el procesador de pagos Bridge, de Stripe, pero la banda no estuvo muy contenta con esa idea.

Poco antes de que Ethena entrara, Sky propuso un USDH respaldado por sus propios recursos, con un rendimiento del 4.85%. También está Agora, que tiene apoyo de VanEck y MoonPay, que promete regresar el 100% de las ganancias de la reserva a la comunidad.

Por cierto, Ethena no es ningún novato. Apenas hace poco se volvió el tercer mayor emisor de stablecoins a nivel mundial, después de Tether y Circle. Su token USDe superó los 10 mil millones de dólares en menos de diez meses, y ahorita ya va en más de 12.9 mil millones de valor.

En su blog, Ethena dijo que no importa si gana o no, ellos ya están comprometidos con Hyperliquid, que consideran una de las historias más chidas y relevantes de los últimos 20 años, y que quieren darle muchísimo valor a la red, más allá de solo USDH.

La decisión final se tomará después de la próxima actualización de la red, cuando los validadores vayan a votar formalmente. Todavía no hay fecha para esa actualización.

Mientras todo esto pasa, el token nativo de Hyperliquid, el HYPE, llegó hoy a su máximo histórico, cotizándose en 55.04 dólares, según CoinGecko.

Así que ya sabes, la pelea por USDH está que arde, y quién sabe quién se va a llevar la corona. ¡Habrá que estar atentos!

Artículos relacionados

Respuestas