¡Ethena se une a la carrera loca por crear la stablecoin USDH de Hyperliquid y ya es el sexto en la lista!

Ethena Labs se lanzó como el sexto competidor para manejar la stablecoin USDH de Hyperliquid, y soltó su propuesta en un blog el martes pasado. Esta carrera decidirá quién se queda con el control de miles de millones en liquidez y ganancias en uno de los exchanges de derivados DeFi que están creciendo a toda máquina.

El equipo detrás de USDe y USDtb propone una versión de USDH que estaría respaldada 100% por USDtb, una stablecoin conectada al fondo BUIDL de BlackRock y que pronto saldrá al ruedo con la banca digital Anchorage Digital Bank. Si los eligen, Ethena promete regresar el 95% de las ganancias de reserva a la comunidad de Hyperliquid y armar una “red de guardianes” con validadores elegidos para cuidar que todo esté bajo control.

Además, se comprometieron a cubrir los gastos de mover los mercados de Hyperliquid de USDC a USDH y pusieron sobre la mesa al menos 75 millones de dólares en incentivos para la comunidad, con chance de llegar a 150 millones.

Entre sus planes está unir fuerzas con Securitize para traer fondos tokenizados y acciones a HyperEVM y lanzar un dólar sintético llamado hUSDe, que sería nativo de Hyperliquid. También ofrecen rutas de liquidez rápida usando la infraestructura que ya tienen para stablecoins.

Para evitar broncas de seguridad, Ethena propone que la supervisión de USDH la hagan validadores seleccionados de Hyperliquid, esos “guardianes” de confianza que evitan que todo quede en manos del emisor nada más.

Esta movida de Ethena aparece después de las propuestas de otros pesos pesados como Paxos, Frax Finance, Agora, Native Markets y Sky (que antes era MakerDAO).

Ahora, sobre la puja: el viernes pasado Hyperliquid dijo que abrirían un proceso comunitario para elegir quién emitiría la USDH. La primer propuesta vino de Native Markets, fundada por Max Fiege, quien es fan de Hyperliquid. Ellos querían que USDH se emitiera a través de Bridge, el procesador de pagos de Stripe, pero la neta chocaron con bastante resistencia de la comunidad.

Antes de Ethena estuvo Sky, cuyo cofundador Rune Christensen presentó un plan para una USDH con rendimiento del 4.85%, respaldada con sus propios recursos. Por otro lado, Agora, con apoyo de VanEck y MoonPay, propuso devolver 100% de los ingresos de la reserva de USDH a la comunidad.

Ethena se lanza con todo justo después de que su token USDe se convirtiera en el tercer emisor de stablecoins más grande del mundo, solo abajo de Tether y Circle. Su token alcanzó los 10 mil millones de dólares en suministro en menos de diez meses, récord total, y ahora ya ronda los 12.9 mil millones en valor de mercado.

En su blog, Ethena dice que su compromiso con Hyperliquid va más allá de ganar esta puja. Dicen que Hyperliquid es de las historias más chidas y valiosas que han visto en los últimos 20 años, y que van a crear miles de millones de dólares de valor para la red, mucho más allá de la stablecoin USDH.

La decisión final será después de la próxima actualización de la red Hyperliquid, cuando los validadores voten formalmente. Todavía no hay fecha para esa actualización.

Mientras todo esto pasa, el token de Hyperliquid, HYPE, alcanzó hoy un tope histórico de 55.04 dólares, según CoinGecko.

No olvides que esta info no es consejo para invertir, cada quien debe investigar bien antes de meter billete en cualquier proyecto. La lana está en riesgo, así que ojo bien abierto.

Artículos relacionados

Respuestas