¿Será este el próximo GRAN BOOM de Bitcoin que TODOS están esperando? 🚀💥

El rollo de las criptomonedas, con Bitcoin rifando en la cima, es como un carrusel que nunca para. El mercado de Bitcoin se pone en modo montaña rusa: sube, baja y vuelve a levantarse, como si fuera parte del plan. Estas olas no son por pura suerte, sino que tienen mucho que ver con cómo pensamos y con la eterna ley de la oferta y la demanda. Muchos que se meten en este mundo se emocionan con las ganancias rápidas y se olvidan de que la neta es que las cosas no solo suben, también bajan. La historia de Bitcoin está llena de esos “booms” que hicieron ruido y atraparon miradas por todo el planeta.

Primero, hace algunos años, Bitcoin salió de ser un dato curioso entre nerds para llamar la atención de más gente que quería meterle pilas. Los primeros en subirse a este tren eran unos visionarios que veían en esta nueva moneda algo con potencial para cambiar el juego. Después de un rato de calma, llegó el segundo “boom” que lo puso en boca de todos, desde la plática en la cena familiar hasta los inversionistas más valientes. En ese tiempo, la subida loca y la caída que siguió mostraron que esto no es una carrera en línea recta.

Cuando todos estamos emocionados por la subida, a veces olvidamos que en cualquier momento alguien va a querer sacar su lana. La neta, la mayoría de la gente está aquí por la lana, y eso es lo que hace que el sube y baja sea el pan de cada día.

Ahora, parece que estamos a punto de otro gran boom. Los que le entienden dicen que vienen tiempos de crecimiento chido. Pero esta vez la cosa está diferente: no solo unos cuantos entusiastas, sino que grandes jugadores, como empresas gigantes, fondos y hasta algunos gobiernos, están echando ojo y metiendo dinero en Bitcoin. Eso hace que el mercado sea más fuerte y estable. Además, ahora hay productos más fáciles para invertir en Bitcoin sin hacer toda esa bronca tecnológica, como los ETFs regulados que cualquiera puede usar.

Otra cosa chida es que ya no ven a Bitcoin solo como algo para los rebeldes o los nerds; ahora es como el “oro digital”. Es más fácil de mover, se puede dividir en pedacitos y muchos lo usan para salvar su lana de la inflación y la devaluación de monedas normales. Además, cada cierto tiempo pasa el “halving”, que es cuando se reducen las monedas nuevas que se crean y eso generalmente hace que suba más el precio.

La historia nos dice que los movimientos grandes de Bitcoin no son solo por números o tecnología, también importa la historia que le contamos a la banda. Antes la historia era que era puro rollo tecnológico, luego que era la revolución financiera, y ahora la historia va de que es un buen lugar para guardar lana. Pero, ¿y si esta historia solo es parte de la verdad y hay algo más complicado detrás?

Un dato interesante es que quizás el próximo subidón no será tan dramático ni loco, sino que va a ser más tranquilo, gracias a que las instituciones se están metiendo de a poco. Antes, los ciclos fuertes llegaron porque muchos chicos querían hacerse ricos rapidísimo, pero ahora que vienen los pesos pesados, el mercado puede ponerse más maduro y estable, como otros tipos de inversiones tradicionales.

Esto rompe la idea de que vamos a ver otro “boom” explosivo como los de antes. Podría ser que el crecimiento sea más lento, pero con bases fuertes. Eso sí puede decepcionar a quienes esperan subir y bajar rápido, pero a la larga, significaría que Bitcoin ya es parte del sistema financiero normal y menos volátil.

En este rollo, muchas veces la banda se emociona más de la cuenta y se olvida que el mercado es un reflejo de lo que todos sentimos juntos. Cuando la última subida estuvo buenísima, mucha gente compró caro para no perder la ola, sin pensar que tarde o temprano alguien va a querer agarrar su lana. En la especulación, se olvida que ninguna buena racha es para siempre. El mercado, con su sabiduría, siempre nos lo recuerda, a veces de golpe.

Ojo, esto no es consejo para aventarte a invertir sin saber. Cada quien tiene que echarle ganas e investigar bien antes de hacer cualquier jugada. La neta, invertir siempre tiene su riesgo y hay que ser bien pilas.

Artículos relacionados

Respuestas