¡Presidente de Bielorrusia manda a los bancos a volverse cripto locos para burlar sanciones! 🚀💰
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, anda empujando fuerte para que los bancos del país usen más las criptomonedas. Dijo que las sanciones les están tirando la economía y que ya es hora de ponerse las pilas con las monedas digitales.
En una reunión con los jefes de los bancos centrales y comerciales, Lukashenko les soltó que tienen que darle más movimiento a los tokens digitales, y que ya tienen la orden de actuar. Esto pasó justo después de que le pidió a los legisladores que hagan reglas claras para las criptos, porque la economía del país está flojita, en parte por las sanciones de la Unión Europea y Estados Unidos, que les cerraron la puerta con todo por su apoyo a la invasión rusa en Ucrania.
Las criptomonedas, al ser anónimas y sin un jefe que las controle, se usan para que países como Rusia y Corea del Norte puedan evadir esas sanciones y seguir haciendo negocios, aunque de manera medio escondida.
Se espera que para 2026, más de 855 mil personas en Bielorrusia, que tiene unos 9 millones de habitantes, usen criptos, lo que es cerca del 10% de la población. Lukashenko dice que los exchanges que operan allá, como Binance y KuCoin, van en camino de casi doblar los pagos que hacen con criptomonedas para finales de año. Hasta ahora, en lo que va del año, ya llevan movidos 1,700 millones de dólares, y creen que pueden llegar a los 3,000 millones.
Eso sí, Lukashenko firmó el año pasado una ley que prohíbe que la gente compre o venda criptos fuera de los exchanges oficiales de Bielorrusia. No quieren que se le vaya el control.
Además, está empujando para que los bancos metan más los pagos digitales, con códigos QR y que para fin de año lancen un sistema de pago instantáneo. Un banco grande de allá ya empezó con pagos usando QR conectados a un sistema en línea, y Lukashenko quiere que la tecnología digital sea cosa seria: con biometría, inteligencia artificial y que se cree una empresa nacional para no depender tanto de otros países.
Aunque la relación de Bielorrusia con las criptomonedas ha sido como una montaña rusa, en marzo dieron luz verde para impulsar la minería de criptos porque tienen mucha electricidad. Pero también, en verano del 2023, el gobierno quiso prohibir las transacciones entre personas en criptomonedas como Bitcoin, para mantener cierto control.
De todos modos, las criptos están legales allá desde 2018 para venta, intercambio y minería, nada de andar cazándolas ni cosas raras.
Así que ya sabes, Bielorrusia está metiéndole duro a las criptomonedas para darle un respiro a su economía y buscar no quedarse atrás en la era digital.
Respuestas