¡Bombazo financiero! HSBC e ICBC van por licencias de stablecoins en Hong Kong bajo el nuevo régimen
HSBC y el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), que es el más grande del mundo en cuanto a activos, se están poniendo las pilas para pedir licencias de stablecoins en Hong Kong. Esto pasa justo cuando la región estrena su nuevo rollo regulatorio.
Según un reporte del Hong Kong Economic Journal, tanto HSBC como ICBC quieren sacar su permiso para manejar stablecoins, esas monedas digitales que siempre buscan mantener su valor pegadito al dólar u otra moneda fija. Pero ojo, hasta ahora ninguno de los dos bancos ha dicho ni mu sobre el tema.
La autoridad encargada de dar esos permisos, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), ya avisó que al principio solo va a soltar unas cuantas licencias para stablecoins. Se dice que Standard Chartered y ICBC tienen buena chance de agarrar su permiso rápido, lo que les daría ventaja para empezar el juego antes que los demás.
Para finales de agosto, ya había unas 77 instituciones buscando su licencia, aunque varios comentaron que los requisitos están más pelados (estrictos) de lo que esperaban.
Desde el 1 de agosto ya rige la nueva ley para controlar las stablecoins en Hong Kong, con un periodo de adaptación de seis meses. Esta nueva ley castiga a quien ofrezca o promueva stablecoins sin licencia, sobre todo si son para la banda que no es inversionista profesional. Además, las reglas están bien duras para quienes quieran emitir estas monedas.
Con la llegada de estas nuevas reglas, las empresas de stablecoins en Hong Kong sintieron el golpe y perdieron buenas cantidades en el mercado, algunas hasta un 20% en un día. Pero los expertos ven esto más como un ajuste necesario para poner orden.
Después de poner las reglas para emitir stablecoins, los regula dores se enfocaron en cómo cuidar esas criptos. En agosto, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) sacó unas guías para la custodia de criptomonedas, con medidas de seguridad bien estrictas, y hasta prohibió usar ciertos contratos inteligentes para guardar las monedas en wallets offline.
Este nuevo esquema para las stablecoins ha levantado muchas cejas. En agosto, la SFC también alertó que con la nueva regulación aumentó el riesgo de fraudes, porque el mercado se ha puesto más loco y hay más especulación. Por eso, recomiendan a la gente tener cuidado y no dejarse llevar por la emoción o los precios subiendo de locos.
Así que, raza, si están pensando en meterse en el mundo de las stablecoins en Hong Kong, pilas con las reglas y no se avienten sin investigar bien antes de soltar lana.
Respuestas