¡HashKey lo apuesta todo! Planea un mega fondo de 500 millones en criptoactivos digitales

Pues mira, casi la mitad de los brasileños ya no quieren saber mucho del dólar ni de andar nomás pegados a Estados Unidos. En cambio, están echándole ganas a los BRICS, ese grupo de países que ahora incluye a Egipto, Etiopía, Irán, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, además de los clásicos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Según una encuesta de Nexus, casi la mitad anda bien perrón apoyando esa onda, aunque hay banda que quiere tomar otro rumbo y alejarse, y unos cuantos andan en la nebulosa, sin saber ni qué decir.

La encuesta, hecha en agosto, suena complicado pero básicamente trata de cómo ven los brasileños la movida política y económica mundial, que está como pelea de barrio entre Estados Unidos y China, con el tema del dólar perdiendo terreno y los BRICS buscando juntar más fuerza.

Entre los seguidores de Lula, más de la mitad están a favor de acercarse a los BRICS, mientras que la gente que apoya a Bolsonaro anda bien dividida, unos quieren alejarse y otros quieren unirse más. Es como un reflejo de la bronca política que traen en el país.

Ahora, mucha gente está hartita del dólar como la moneda de confianza en el comercio mundial y prefieren buscar otras opciones. El 44% de los brasileños prefiere monedas alternativas, mientras que casi la misma cantidad se aferra al dólar. Todavía no hay claridad de qué moneda sería, pero los BRICS quieren proponer una propia.

El mismo Lula apoyó la idea de una moneda común en la cumbre de Río de Janeiro, pero al final no se pusieron de acuerdo y nomás quedaron en palabras, sin compromisos concretos.

En cuanto a la view que tienen de los países, Brasil siempre fue medio neutral, pero la encuesta muestra que la gente anda dividida sobre Estados Unidos y China. Casi la mitad ve con buenos ojos a EUA y China, y casi la mitad no tanto… Es un empate raro que demuestra que la imagen gringa ya no es tan chida como antes.

Aunque mucha gente piensa que estar muy pegados con EUA no le cae bien a Brasil, casi la mitad cree que estar más con China sí ayudaría, aunque todavía hay quienes lo ven medio peligroso.

Todo esto refleja que la política y la movida comercial de Estados Unidos en Brasil sí dejaron huella, y la gente ya no los ve con la misma simpatía.

Para rematar, las relaciones entre Brasil y EUA andan bien peleadas desde que Trump quiso meter mano en asuntos internos brasileños y además puso unos aranceles bien pesados. También se están peleando por el comercio digital, propiedad intelectual y temas ambientales.

Así que la cosa en Brasil está bien movida y muchos están buscando salirse un poco de la sombra del dólar y de Estados Unidos para explorar nuevas alianzas. ¡Está cañón!

Artículos relacionados

Respuestas