StablecoinX se lleva 530 millones y ¡apoya el tesoro vinculado a Ethena que todos quieren conocer!

La Oficina de Bitcoin de El Salvador anda celebrando el “Día de Bitcoin”, porque en septiembre de 2021 entró en vigor la ley que hizo al Bitcoin (BTC) moneda oficial en el país.

Presumen que tienen una reserva estratégica con 6,313 BTC, que ahora vale más de 702 millones de dólares. También sacaron una nueva ley bancaria para que los bancos de inversión puedan trabajar con BTC y atender a gente que entiende del tema, según un post que publicaron en X el domingo pasado.

Además, contaron que para 2025 ya van a haber certificado a 80,000 funcionarios públicos en Bitcoin, y que están lanzando varios programas de educación pública sobre Bitcoin e inteligencia artificial.

Aunque El Salvador fue el primer país en el mundo en hacer oficial al Bitcoin y en armar una reserva de BTC, tuvieron que aflojar con sus políticas para cumplir con un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Después de cuatro años con este experimento, los resultados están medio mezclados. La comunidad Bitcoin anda dividida sobre si fue un éxito o no.

El Congreso de El Salvador derogó la ley que obligaba a aceptar Bitcoin como moneda y se comprometió a no comprar más BTC con dinero público, todo esto para cerrar el trato de un préstamo por 1,400 millones de dólares con el FMI.

También bajaron el apoyo a Chivo, su monedero digital de Bitcoin, que al final no le entró mucha raza en el país.

En julio, el FMI publicó un informe diciendo que El Salvador no ha comprado ni un Bitcoin nuevo desde que firmaron el préstamo en diciembre de 2024, y eso causó bastante ruido en la comunidad cripto.

El informe incluía una carta firmada por el presidente del banco central y el ministro de Finanzas de allá, donde confirman que el saldo de BTC del gobierno no ha cambiado.

Estas decisiones han generado críticas, porque algunos dicen que estas políticas más bien le caen bien al gobierno y no tanto a la gente común y corriente.

Critican que falta más educación para que la gente de a pie pueda aprovechar bien todo lo chido que ofrece el Bitcoin, y no solo que le sirva a políticos o empresas grandes.

Artículos relacionados

Respuestas