¡Bitcoin y Ether se desploman tras subidas explosivas que nadie vio venir!

Bitfinex, a través de su rama dedicada a la tokenización en El Salvador, lanzó un token bien chido llamado Blockstream Mining Note 2 (BMN2). Este token te permite ganar dinero con la minería de Bitcoin, pero sin tener que comprar ni cargar con las máquinas para minerar.
El BMN2 es un token de seguridad que representa la parte que tienes en la minería que hace Blockstream en Norteamérica. Nada mal, ¿no? Pues hasta julio de este año ya habían movido más de 681 millones de dólares con este producto, y es uno de los más grandes en inversiones tokenizadas a nivel mundial.
Cada token equivale a 1 petahash por segundo (PH/s), que es la capacidad que usa Blockstream para minar Bitcoin. Así, si tienes un BMN2, te toca un pedacito de las ganancias que sacar de la minería. Eso sí, es una inversión a cuatro años si quieres mantener el token hasta que se acabe el plazo.
En el mercado secundario de Bitfinex Securities habrá hasta 20,000 BMN2 disponibles, y cada uno está valorado en unos $82,486 dólares. Lo bueno es que puedes comprar desde una pequeñísima parte, apenas 0.0001 tokens.
Además, hay un panel súper padre donde puedes ver en vivo cuánto Bitcoin se está minando con tu token. Al final, cuando termina el periodo, te pagan en Bitcoin, después de descontar las comisiones que correspondan.
Este lanzamiento viene a darle continuidad al éxito del primer BMN, que salió en 2021 y se cerró en julio de 2024. Ese primer token minó 1,242 BTC y dio un retorno del 103% en tres años, más del triple del rendimiento que hubieras tenido comprando Bitcoin directo.
Si te interesa, los usuarios de Bitfinex Securities ya pueden meter sus BMN2 y empezar a negociar a partir del 4 de septiembre de 2025. Este token está registrado con el código ISIN: LU2954899014.
Jesse Knutson, jefe de operaciones de Bitfinex Securities, comentó que esta movida demuestra cómo en El Salvador están abriendo camino con una regulación bien innovadora para activos digitales, lo que facilita que más personas e inversionistas entren al juego con reglas claras y seguras.
Blockstream empezó a minar en 2017 porque le preocupaba que la minería de Bitcoin se estuviera concentrando demasiado y quería ayudar a que fuera más chida y descentralizada. Ahora tienen infraestructura en Texas y Quebec, y lo más guay es que usan en su mayoría energía eólica, por eso el BMN2 es más amigable con el planeta que su antecesor.
Ojo: esta información no es consejo financiero, así que antes de aventarte, haz tu tarea y decide bien. En el mundo crypto, como todo, hay riesgos y hay que andar pilas.
Respuestas