¡Increíble! Bitfinex lanza token RWA que te regala Bitcoins GRATIS y deja minar BTC sin necesitar ni una máquina

Bitfinex, por medio de su filial especializada en tokenización, Bitfinex Securities El Salvador, lanzó un token bien padre llamado Blockstream Mining Note 2 (BMN2). ¿Qué hace? Pues deja que los chavos inversionistas ganen dinero con la minería de Bitcoin sin tener que comprar ni una sola máquina.

El BMN2 es un token de seguridad que da participación en las ganancias de la minería que hace Blockstream en Norteamérica. Hasta julio de este año, este producto ya había movido más de 681 millones de dólares, convirtiéndose en una de las inversiones tokenizadas más chidas a nivel mundial.

Cada BMN2 equivale a un petahash por segundo (PH/s) de la capacidad de procesamiento que usa Blockstream para minar Bitcoin. Así, si tienes uno, ganas parte de lo que se mina. Eso sí, para tener tu token hay que esperar cuatro años, que es el tiempo que dura la inversión.

En el mercado secundario de Bitfinex Securities, van a soltar solo 20,000 tokens. Cada uno está valorado en unos 82,486 dólares, pero puedes comprar desde un poquito, 0.0001 BMN2 mínimo. Para que estés al tiro, hay un panel en tiempo real donde puedes ver cuánto Bitcoin se mina diariamente gracias a estos tokens. Al final, te pagan tus ganancias en Bitcoin, ya con los gastos descontados.

Este lanzamiento es la continuación del éxito del primer BMN, que empezó en 2021 y terminó en julio del 2024, y que logró mover la mayor cantidad jamás vista en activos del mundo real tokenizados. En esos tres años minaron 1,242 Bitcoins y los inversionistas obtuvieron un retorno de hasta 103%, que está de lujo comparado con solo comprar Bitcoin en ese periodo, que dio un 32% más o menos.

Los clientes de Bitfinex Securities ya pueden meterle lana al BMN2 y empezar a negociar a partir del 4 de septiembre de 2025. Este activo tiene su registro internacional bajo el código ISIN: LU2954899014.

Jesse Knutson, el mero mero de operaciones en Bitfinex Securities, señaló que esto muestra cómo El Salvador está abriendo puertas con su ley de activos digitales, haciendo que la gente pueda invertir más fácil y seguro. Eso va a atraer a más proyectos rifados y a más inversionistas.

Blockstream empezó a minar desde 2017 porque querían que esto fuera más descentralizado y menos en manos de pocos. Ahora tienen operaciones en Texas y Quebec, usando un 72% de energía eólica, así que el BMN2 es más “verde” que su antecesor.

Ojo: esto no es un consejo para tirar tu feria en estos tokens sin investigar bien. Toda inversión tiene sus riesgos, así que tómatelo con calma y ponte las pilas antes de aventarte.

Artículos relacionados

Respuestas