¡Alerta! Un desarrollador acusa a WLFI, la criptomoneda de Trump, de robarle su dinero: “¡La estafa más grande de la historia!”
Un desarrollador de criptomonedas está echando en cara a World Liberty Financial (WLFI), un proyecto de crypto que tiene conexión con Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Resulta que WLFI le sacó el dinero y nomás no le quieren soltar sus tokens.
El sábado, Bruno Skvorc, un chavo que desarrolla para Polygon, subió en X (antes Twitter) un correo del equipo de WLFI donde le dicen que su wallet es “de alto riesgo” porque se puede rastrear en la blockchain. Traducido: no le van a liberar sus tokens.
Bruno dijo bien directo: “Me robaron mi lana. Y como esto está metido con la familia del presidente, pos no puedo hacer nada. Esto ya es mafia moderna, no hay a quién chingarle, ni con quién pelear, ni a quién demandar”.
En otra respuesta, Bruno aclaró que es uno de los seis inversionistas que desde el principio tuvieron sus tokens bloqueados al 100%. “No fue arriesgado aceptar el dinero de esa dirección, pero sí lo es liberar lo que me deben”, explicó.
Este drama puso en el ojo del huracán a las herramientas que usan estos proyectos para bloquear wallets. Un investigador llamado ZachXBT, de la onda Onchain, dijo que esas herramientas marcan direcciones “de alto riesgo” sin sentido, a veces solo porque hicieron transacciones con exchanges o contratos DeFi.
“Apoyé a un equipo a revisar direcciones a mano porque las máquinas las ponían en mala fama por cosas que nada que ver”, contó ZachXBT. “Estas herramientas tienen varios errores”.
En el caso de Bruno, el rollo venía de una movida pasada con Tornado Cash, el mezclador de criptos, y conexiones indirectas con servicios sancionados como Garantex y Netex24, además de interacción con un control que ahora está baneado.
Bruno vive en Croacia y es un duro de blockchain, ayudó con Ethereum 2.0 y fundó RMRK, que arma NFTs para juegos en el metaverso.
Por si fuera poco, Justin Sun, el creador de Tron, también reportó que le congelaron sus tokens WLFI. Su wallet entró en la lista negra porque rastrearon una transacción de $9 millones, y había rumores de que estaba vendiendo.
Justin dijo en X que esa congelación es una tontería y pidió a WLFI que le desbloqueen sus tokens. Dijo que la blockchain debe ser libre y que los tokens son sagrados, “ni modo de que me los quiten”.
Así están las cosas en el mundo cripto, entre bloqueos y rolas que parecen salidas de película. ¡Ahí la lleva la cosa!
Respuestas