¡Alerta! El BCE revela por qué el Euro Digital será tu salvavidas en tiempos de caos

¿Has oído hablar de Mantle 2.0? Este proyecto quiere ser como la “cadena de liquidez” para activos reales tokenizados, o sea, transformar cosas del mundo real en tokens digitales y hacerlos súper líquidos para que todos puedan comerciar con ellos fácil y rápido. La idea es juntar a los grandes jugadores centralizados con los proyectos descentralizados para que todos ganen.

Mantle empezó en 2021 como una solución para hacer Ethereum más rápido y barato, siendo la primera red de capa 2 (L2) que salió de una DAO llamada BitDAO. Ya para julio de 2023, Mantle y BitDAO se unieron bajo la misma marca, y ahora su token es MNT.

Lo chido es que con Mantle 2.0 están trayendo a ejecutivos de Bybit, uno de los exchanges más grandes, como asesores importantes. Esto les permitirá juntar lo mejor de las finanzas centralizadas (CeFi) y las descentralizadas (DeFi), algo que hasta ahora se veía difícil.

El proyecto planea crear un puente donde proyectos gobernados por DAO se unan con exchanges centralizados, aprovechando que los primero tienen un gobierno más democrático, y los segundos tienen liquidez y muchos usuarios.

En agosto, Bybit lanzó varias campañas y productos para impulsar el token MNT, como mejores opciones para comprar sin que el precio se mueva mucho y más formas de ahorrar o hacer staking (que es poner tus tokens a trabajar para ganar más).

Según la investigación de Delphi Digital, Mantle ya no es solo una red L2; ahora es la base de todo el ecosistema de Bybit. No es sólo una alianza, sino una estrategia para dominar los activos del mundo real en forma de tokens.

El token MNT ahora está muy ligado al enorme movimiento diario de dinero que maneja Bybit, tanto en mercado al contado como en derivados, lo que le da un plus de valor más allá del simple control de la comunidad.

Además, gracias al apoyo de Bybit y al Mantle EcoFund, un fondo de 200 millones de dólares, Mantle puede acceder a mucha lana para invertir en proyectos dentro de su ecosistema. Entre sus socios están nombres pesados como Dragonfly, Pantera, Spartan, Figment Capital y otros que le meten confianza al asunto.

Eso sí, esta cercanía con Bybit ha generado debates sobre qué tan descentralizado sigue siendo Mantle, porque la influencia del exchange está cada vez más presente, aunque en papel los tokens MNT aún mandan en la gobernanza vía DAO.

En resumen, Mantle 2.0 está buscando mezclar lo mejor del mundo tradicional con la innovación descentralizada, para que más proyectos crezcan con liquidez y respaldo fuerte. Y tú, ¿ya tienes tus tokens MNT?

Artículos relacionados

Respuestas