¡Alerta! Tether podría congelar tu USDT en Venezuela y la comunidad está en shock

La comisionada que está dejando la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities (CFTC), Kristin N. Johnson, lanzó una advertencia: los mercados de predicción se están poniendo cada vez más riesgosos para la gente que invierte de a poquito. Dice que el problema es la falta de vigilancia y reglas claras.
En su discurso de despedida el miércoles, Johnson dijo que algunos del mercado están vendiendo contratos apalancados de estos mercados de predicción a inversionistas chiquitos, sin que haya reglas que pongan límites. Así que, pues, está el riesgo latente.
Johnson explicó que hoy en día hay muy poca protección y se sabe poco sobre lo que pasa en estos mercados. Por eso insiste en que la comisión debe dejar claras las reglas para esos contratos, porque la situación está como para poner orden ya.
Nombrada en la CFTC en 2022, dejó claro que está bien decepcionada porque la agencia no ha puesto una norma que regule los contratos sobre resultados políticos, esos donde se apuesta quién gana elecciones o eventos deportivos, que han crecido un buen.
También le dio duro a la onda de “rentar o vender licencias” en los mercados de derivados, donde empresas sacan licencias para productos tradicionales, pero luego se brincan a hacer contratos de mercados de predicción sin permiso claro. Dijo que en otros lados esas licencias se venden rapidísimo a otros, lo cual es un lío.
Sus palabras reflejan preocupaciones sobre proteger a los consumidores y que el mercado no se vaya para atrás. Puso como ejemplo el colapso de empresas cripto como FTX y la crisis financiera del 2008, explicando que cuando no hay buena gobernanza ni manejo de riesgos, la bronca siempre se repite.
“Si no ponemos primero la protección del consumidor y la estabilidad del mercado mientras buscamos innovar o crecer, la cosa puede terminar muy mal”, dijo Johnson.
Además, alertó que muchos jugadores nuevos en estos mercados, sobre todo cripto y mercados de predicción, siguen sin tener buenos controles internos ni sistemas que sigan las reglas. Para ella, innovación y estabilidad tienen que ir agarraditas para que una ayude a la otra.
Justo cuando Johnson lanzó esta advertencia, la CFTC dio luz verde a Polymarket con una carta de “no acción” para QCX LLC y QC Clearing LLC, que están relacionadas con esta plataforma de mercados de predicción. Esto significa que Polymarket podrá operar en EU con mercados basados en eventos sin que les caiga la bronca regulatoria de inmediato.
Cabe recordar que en julio, Polymarket compró QCEX, una bolsa con licencia de la CFTC, por 112 millones de dólares.
Para que quede claro: lo que se comenta aquí no es consejo pa’ invertir ni opinión oficial de Cointelegraph. Invertir siempre tiene sus riesgos, así que cada quien debe hacer su tarea antes de meterle banda al asunto.
Respuestas