¡Alerta Bitcoin! ¿Caída épica a 108.000 dólares mientras todos corren a refugiarse?

Lo más chido del momento:

  • Cada vez más banda se está rifando con bonos del gobierno y oro, porque andan peleados con la idea de que venga una recesión. Esto hace que Bitcoin no pueda subir tan chido como quisiera.
  • Bitcoin todavía se mueve al ritmo de las acciones, especialmente las tech, pero cosillas como que el Strategy (MSTR) pueda entrar al S&P 500 podrían darle un giro al asunto.

El jueves, Bitcoin (sí, ese BTC del que todos hablan) no pudo seguir subiendo y la banda se fue corriendo a lo seguro: bonos del gobierno. ¿La razón? El mercado laboral de Estados Unidos no dio buenas señales y eso puso nerviosos a los inversionistas. El oro se disparó a niveles nunca antes vistos, y hubo dudas sobre si Bitcoin podrá mantener los 108 mil dólares, porque la gente cada vez teme más una recesión.

Pero ojo, las acciones pusieron buena cara al mal tiempo: los inversionistas piensan que la Reserva Federal de Estados Unidos va a bajar las tasas de interés. En cambio, las criptos, incluyendo a BTC, sintieron presión y hasta bajaron de 110 mil dólares por un rato. A diferencia de las criptos, las acciones se benefician cuando los intereses bajan porque eso ayuda a que la gente consuma más y deje de estar tan apretada con deudas.

Los bonos del Tesoro a dos años en EU bajaron hasta 3.6%, que es el nivel más bajo en cuatro meses. Esto quiere decir que la gente prefiere ganar menos pero dormir tranquila con su lana segura. La demanda de estos bonos subió después de que salió un reporte mostrando que en agosto solo se crearon 54 mil empleos nuevos, un bajón brutal comparado con los 106 mil de julio. Además, el Institute for Supply Management también reportó que el empleo en general está bajando.

La mayoría piensa que en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, que será el 16 y 17 de septiembre, van a recortar las tasas 0.25%, bajando la tasa base a 4.25%. Aunque, la raza sigue dudando que la Reserva Federal vaya a mantener esta suavidad mucho tiempo.

Según la herramienta CME FedWatch, la banda que esperaba que para enero de 2026 las tasas estuvieran en 3.75% o menos se redujo del 72% al 65% en un mes. Este dato es bien importante para saber cómo va a andar el mercado y para prepararse para ese reporte clave de empleos que sale el viernes.

Bitcoin y las acciones tecnológicas, más pegados que nunca

Si la inflación sigue dando el rol con los intereses bajitos, podría frenar la economía, sobre todo porque los aranceles siguen subiendo. Aunque las tasas más bajitas alivian un poco, la gran demanda de oro y bonos de corto plazo muestra que la mayoría sigue con miedo, y eso puede pegarle duro a las criptos. En los últimos 60 días, Bitcoin y el índice Nasdaq se han movido casi al mismo ritmo, con una correlación del 72%.

Nadie sabe bien qué podrá romper esa conexión, pero algunos analistas ponen ojo en que el Strategy (MSTR) podría entrar al S&P 500. Según Meryem Habibi, de Bitpace, eso sería una validación gigante para todo el rollo de los criptoactivos, porque obligaría a varios fondos grandes que siguen el índice a comprar acciones de MSTR.

Aunque alcance mucha demanda en bonos del gobierno, los problemas fiscales de EU podrían hacer que la gente pierda confianza en el dólar, y esa situación siempre ha sido buena para Bitcoin. Por ejemplo, analistas del Bank of America creen que para 2026 el euro va a estar más fuerte que el dólar por broncas comerciales y porque la gente ya no cree tanto en las instituciones.

A corto plazo, el miedo podría hacer que Bitcoin baje a probar de nuevo los 108 mil dólares, pero que haya más gente queriendo bonos de corto plazo no significa que Bitcoin vaya a caer para siempre.


Este texto no es consejo para que te avientes la inversión ni nada legal, solo para que te enteres bien de lo que está pasando. Lo que se dice aquí es solo punto de vista del autor y no refleja lo que piensa Cointelegraph.

Artículos relacionados

Respuestas