¡Boom! Boerse Stuttgart lanza la súper plataforma paneuropea para activos tokenizados que va a revolucionar todo
Boerse Stuttgart Group, que es uno de los exchanges más grandes de Europa, lanzó una plataforma bien chida que usa blockchain para hacer transacciones con activos tokenizados entre países en la región.
Esta plataforma, que se llama Seturion, va dirigida a bancos, brokers, plataformas de trading y también a las que se dedican a tokenizar activos. Lo padre es que funciona con blockchains públicas y privadas, y puedes hacer la liquidación usando dinero de banco central o efectivo on-chain.
Ya la probaron algunos bancos locales en conjunto con el Banco Central Europeo, y los exchanges de Boerse Stuttgart serán los primeros en usarla, como BX Digital en Suiza. Otros jugadores del mercado van a tener que esperar la aprobación de las autoridades.
La tokenización está creciendo cañón en Europa. Bancos, fondos y startups fintech están haciendo pruebas para convertir instrumentos financieros tradicionales, como bonos, acciones y bienes raíces, en tokens que se pueden mover por blockchain.
Todo esto se está haciendo bajo el Régimen Piloto DLT de la Unión Europea, que empezó en marzo de 2023 y permite que las instituciones reguladas prueben infraestructuras basadas en blockchain en los mercados de capitales.
En Suiza, la startup Taurus, apoyada por Deutsche Bank, lanzó en febrero una plataforma sobre Solana para que los bancos puedan manejar capital tokenizado, deuda y fondos estructurados.
Robinhood también metió su cuchara y lanzó en junio una plataforma en Arbitrum, una capa 2, para que sus clientes europeos puedan hacer trading casi non-stop de acciones y ETFs tokenizados de EEUU.
El martes, Backed Finance de Suiza amplió su plataforma xStocks en Ethereum, agregando tokens de como 60 acciones gringas, incluyendo Nvidia, Tesla, Amazon y Meta.
La movida de la tokenización no es solo en Europa, sino que es mundial. En Estados Unidos, el fondo BUIDL de BlackRock, lanzado en marzo de 2024 junto con Securitize, se expandió a Solana y paga dividendos diariamente a sus inversores.
Por otro lado, SkyBridge Capital, de Nueva York, anunció que va a tokenizar 300 millones de dólares en activos en Avalanche, casi duplicando la cantidad de activos tokenizados en esa red.
Así que ya sabes, la blockchain y la tokenización están llegando a otro nivel chido en todo el mundo y México no se puede quedar atrás en esta ola digital. ¡A chambearle!
Respuestas