La jefa del BCE advierte: ¡No dejes que las stablecoins extranjeras te jueguen una mala pasada!

La jefa del BCE advierte: ¡No dejes que las stablecoins extranjeras te jueguen una mala pasada!

Las empresas de Web3 están buscando cómo ir más allá de las apps y los tokens, metiéndose a hacer gadgets chidos como teléfonos y consolas que mezclan lo cripto con la tecnología que usamos diario.

Gaia Labs, una empresa chida que es descentralizada y trabaja en IA y Web3, acaba de anunciar un smartphone con inteligencia artificial pa’ usuarios de Corea del Sur y Hong Kong. El teléfono está basado en el Samsung Galaxy S25 Edge, pero la neta lo que lo hace especial es que la IA corre directo en el cel, sin que tengas que depender de la nube. Así puedes chatear o interactuar con agentes inteligentes sin broncas.

Este cel tiene funciones Web3 que incluyen identidad onchain, un dominio Gaia ya cargado, y herramientas para crear tus propios agentes de IA personalizados. Gaia se avienta entre las pocas empresas que están metiendo blockchain en aparatos físicos. En los últimos años varias han tratado de juntar la cadena de bloques con los teléfonos.

Por ejemplo, Solana Mobile, que es parte de Solana Labs, lanzó en agosto su segundo dispositivo llamado Solana Seeker. Ya tiene más de 150 mil pedidos anticipados y lo mandan a más de 50 países. Su primer teléfono, el Saga, salió en 2023 y traía un Seed Vault integrado más una tienda de apps Solana DApp ligada a la memecoin BONK, que fue la sensación.

Los nuevos jugadores en Web3 no están pensando en tirar a Apple o Samsung del trono, sino en armar algo diferente. Emmett Hollyer, el jefe de Solana Mobile, dijo que su objetivo es crear un ecosistema móvil que ponga primero a los usuarios y desarrolladores de cripto.

Otro que también ha probado esto es HTC, la marca taiwanesa. En 2018 lanzaron la preventa del Exodus 1, un teléfono Android con blockchain que trae una billetera física llamada Zion Vault y que funciona con varias cadenas, como Bitcoin y Ethereum.

En 2022, la marca de lujo Vertu sacó el Metavertu, un smartphone con doble plataforma Web2/Web3, con funciones para billeteras cripto y soporte para NFTs.

Para Gaia y sus fundadores, la neta no es ganar la mayor parte del mercado, sino demostrar que las alternativas descentralizadas para competir con los monopolios gigantes de IA sí pueden funcionar, tecnológicamente y económicamente.

Y no solo hay teléfonos, también se están currando consolas de juegos Web3 para 2025. Por ejemplo, Mysten Labs, que maneja la blockchain Sui, presentó a finales de 2024 la SuiPlay0X1, una consola en chinga hecha con Playtron. Esta Consola trae juegos al tiro con PC y funciones Web3 como zkLogin y manejo de activos onchain.

En agosto de 2025, Solana Mobile anunció la Play Solana Gen 1 (PSG1), una consola portátil que también es billetera de hardware. Trae integración con billeteras Solana, seguridad con huella digital para que no te anden chingando en las transas, y acceso a todo el ecosistema de DApps de Solana. Ya abrieron pedidos anticipados y las primeras unidades se van a entregar en octubre.

Así que ya sabes, el futuro es cripto + gadgets que no solo se ven padres, sino que le meten tecnología bien pesada para que manejes tu mundo digital sin depender de los grandes. ¡Ánimo!

Artículos relacionados

Respuestas