¡Las empresas Web3 lanzan al ataque: teléfonos y consolas cripto que lo cambian todo! 🚀📱🎮

Las empresas de Web3 están buscando cómo ir más allá de las apps y los tokens, y ahora le están metiendo mano a los gadgets como teléfonos y consolas que mezclan lo cripto con la tecnología que usamos todos los días.

Gaia Labs, una banda descentralizada de IA y Web3, anunció su nuevo smartphone con inteligencia artificial para la raza de Corea del Sur y Hong Kong. Basado en el Samsung Galaxy S25 Edge, este cel ejecuta modelos de IA directamente en el teléfono, así que ya no necesitas estar conectado a la nube para chatear con agentes inteligentes.

Entre sus funciones de Web3 trae soporte de identidad onchain, un dominio Gaia preinstalado y herramientas para crear agentes de IA a la medida.

Gaia se suma a un grupito de empresas que están experimentando con dispositivos físicos en blockchain. En los últimos años, varios proyectos han intentado que la cadena de bloques y los smartphones se junten para dar algo chido.

Por ejemplo, Solana Mobile, que es parte de Solana Labs, lanzó en agosto su segundo dispositivo, el Solana Seeker, que ya lleva más de 150,000 pedidos y va para más de 50 países.

El primer celular de ellos, el Saga, salió en 2023 e incluye un Seed Vault integrado y una tienda Solana DApp con tokens de regalo de la memecoin BONK.

Estos nuevos jugadores de Web3 no quieren tumbar a los grandes del celular como Apple o Samsung, sino crear algo nuevo: un ecosistema móvil que ponga a los usuarios y desarrolladores de cripto en primer lugar, dijo Emmett Hollyer, jefe de Solana Mobile.

Otro que se ha movido es HTC, el gigante taiwanés. En octubre de 2018 sacó la preventa del Exodus 1, un teléfono Android basado en blockchain que trae una billetera de hardware llamada “Zion Vault” y soporta varias blockchains como Bitcoin y Ethereum.

En 2022, Vertu, la marca de lujo, lanzó el Metavertu, un smartphone con doble plataforma Web2/Web3, funciones de billetera cripto y que acepta NFTs.

Shashank Sripada, cofundador de Gaia, dijo a Cointelegraph que lo que buscan no es ser los más grandes, sino demostrar que las alternativas descentralizadas a los monopolios tecnológicos son posibles y rentables.

Ahora, aparte de teléfonos, las cadenas de bloques también están metiendo mano en consolas portátiles para juegos.

A finales de 2024, Mysten Labs, los de la blockchain Sui, presentaron la SuiPlay0X1, hecha con Playtron. Esta consola pone juegos de PC completos y funciones Web3 como zkLogin y manejo de activos onchain, todo en un solo aparato.

En agosto de 2025, Solana Mobile presentó la Play Solana Gen 1 (PSG1), una consola portátil que también sirve como billetera de hardware.

Tiene integración con billeteras Solana, seguridad con huella digital para transacciones y acceso al universo DApp de Solana. Los pedidos empezaron en 2025 y las primeras unidades salen en octubre.

Aviso: La info aquí no representa necesariamente lo que Cointelegraph piensa ni es consejo para invertir. Toda inversión tiene sus riesgos, así que mejor investiga bien antes de meter mano.

Artículos relacionados

Respuestas