¡Atención! Bitcoin podría despegar como un cohete si rompe este nivel secreto

¡Atención! Bitcoin podría despegar como un cohete si rompe este nivel secreto

El precio de bitcoin (BTC) anda bajando un poco después de haber llegado a su máximo histórico en agosto, cuando pasó de los 124,000 dólares. Luego, pegó una caída hasta los 108,000, pero ya se estabilizó por ahí de los 112,000 dólares.

Según la banda de Glassnode, aunque el precio anda medio jalado pa’ abajo, hay buena compra en el rango de 108,000 a 116,000 dólares, lo que quiere decir que la raza está metiendo billete en la caída y así se ha evitado que baje mucho más.

Glassnode avisa que la onda de euforia en el mercado se terminó desde el 19 de agosto, justo cuando bitcoin perdió la zona donde el 95% de las monedas estaban dando ganancia.

Hasta el 4 de septiembre, BTC se mueve entre 104,100 y 114,300 dólares, que es una zona súper importante. Si logra romper al alza los 114,000-116,000 dólares, podría volver a agarrar vuelo la subida, pero si se va abajo de los 104,000, puede que siga cayendo hasta los 93,000-95,000.

El informe también dice que el comportamiento de la gente que compró reciente es clave ahora. Cuando el precio bajó a 108,000, los que tenían bitcoins a corto plazo con ganancia cayeron del 90% al 42%, y mucha banda vendió por miedo. Luego, al subir a 112,000, las ganancias de estos subieron a más del 60%, pero todavía está chisgueando.

Para que la fiesta siga, BTC tiene que subirse de manera firme arriba de los 116,000 dólares. Así, más del 75% de los tenedores estarían ganando y eso ayudaría a que la subida se consolide, dice Glassnode.

Ahora, hablando de la historia, los expertos dicen que esta caída de bitcoin está normal para un ciclo alcista. Desde el máximo de marzo 2024, ha bajado hasta 28%, aunque el promedio es del 20 al 25%. Un analista llamado Darkfos comenta que estas bajadas son buenas porque “ajustan el apalancamiento, enfrían el ánimo sobrecalentado y dan chance de entrar de nuevo”.

Willy Woo, que es trader chido, cree que bitcoin podría estar entrando en una etapa de tranquilidad, porque ya se vieron flujos positivos de dinero después de muchas semanas sacando banda. Esto podría significar que BTC ya tocó fondo.

El economista Aarón Olmos dice que estas correcciones se deben al rollo complicado del entorno económico: inflación, crecimiento flojo en EU, broncas internacionales y aranceles que presionan los mercados, y bitcoin no se salva de eso. Pero también explica que la banda con mucha lana aprovecha para comprar cuando baja. Y menciona que septiembre normalmente es mes de correcciones para bitcoin, a menos que pase algo fuera de lo común.

Glassnode también apunta que las métricas en la red aún muestran que el mercado anda bien delicado, como esperando si se asienta o si se agota la onda optimista.

Aunque todo eso, el ánimo alcista sigue ahí, y se ve en lo técnico. Carmelo Alemán, un experto en bitcoin, dice que hay como 25 métricas técnicas que indican que todavía hay chance de subir más.

Él comenta que la liquidez global (dinero disponible a corto plazo) está creciendo. Y cuando esto pasa, un par de meses después suele ir ese dinero para bitcoin, porque parte de ese capital se mueve al activo. Los números, la capitalización realizada y las inversiones siguen creciendo, así que la cosa se pone buena: bitcoin tiene que subir, aquí no se acabó el ciclo alcista ni de broma.

Ahora todos están pendientes de la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. El analista SantinoCripto dice que si bajan las tasas de interés, bitcoin podría subir hasta los 125,000-130,000 dólares en unas semanas, y las criptos podrían pegar un salto de entre 40% y 50%.

En resumen, bitcoin sigue en un rango crítico, rondando los 112,000 dólares, con señales mixtas y todos con los ojos clavados en lo que decida la Reserva Federal. Lo que pase en los próximos días será clave para saber si la subida continúa o si la bajada sigue dando lata.

Artículos relacionados

Respuestas