¡En Latinoamérica usan criptomonedas para todo el día a día y ni te imaginas cómo, según Polygon!

Polygon la está rompiendo en América Latina: este año crecieron un 141% en transferencias pequeñas de USDC, una stablecoin súper usada. Así lo contó Aishwary Gupta, el mero mero de Pagos y RWA en Polygon, en plática con Cointelegraph en Español.

“En Argentina, por ejemplo, la mitad de todas las movidas con stablecoins se hacen con USDC”, explicó Gupta, mostrando que la gente ya le está agarrando la onda a usar criptos en la vida diaria.

Además, Polygon es una cadena lateral que trabaja con Ethereum usando un sistema llamado Proof-of-Stake, y están viendo cómo más empresas grandes se meten en el rollo aquí. Por ejemplo, están colaborando con Mercado Bitcoin para lanzar más de 200 millones de dólares en activos en 2025, algo que demuestra que la tecnología blockchain cada vez pinta más fuerte en la región. Gupta dice que esto apenas empieza.

En el panorama global, Estados Unidos también está echando porras a las criptos con leyes que ayudan a regular las stablecoins y a tokens de staking sin que los traten como valores, lo que impulsa la adopción mundial.

El mercado mundial de stablecoins creció un 27% en 2025 y llegó a un récord de 262 mil millones de dólares, según DeFi Llama News. Pero lo más sorprendente es que América Latina, junto con África Subsahariana, tiene el crecimiento más brutal del mundo, con más del 40% anual en demanda de stablecoins.

En lo que respecta a Polygon, las comisiones por transacción en otras blockchains ya subieron un montón, pero aquí las tarifas son apenas una mínima fracción de centavo, lo que es una bendición para usuarios que necesitan enviar dinero sin que les chupe gran parte en comisiones.

Gupta platicó que tienen un equipo dedicado a hacer crecer los pagos con stablecoins, sobre todo para transferencias nacionales e internacionales, que son el pan de cada día en América Latina. Polygon PoS ofrece transacciones rápidas y baratas para que la banda pueda mandarse billetes sin perder mucho dinero en el momento de enviar.

Desde que llegaron a la región en 2017, en países como Argentina y Brasil ya hay varios proveedores de pago listos para usar Polygon, lo que facilita que más gente entre al juego.

Para finales de 2025, esperan que más empresas se suban al tren de la blockchain, porque esta tecnología ayuda a manejar la lana con mayor eficiencia.

Actualmente, Polygon tiene el 1.04% del mercado total de stablecoins según DeFi Llama, y van creciendo.

Así que, si te preguntas qué onda con las stablecoins y el futuro cripto por acá, no queda duda que la cosa va para largo y cada día está más prendida. ¡A darle!

Artículos relacionados

Respuestas