¡Alerta criptográfica! La emisión de USDT frena en seco ¿Esto es el fin de la fiesta crypto?

Lo más importante para entender esto es esto:

Warren Buffett anda juntando billete en efectivo, y cuando él hace eso, casi siempre se avecina una bronca en la bolsa. Y si el Nasdaq se cae, lo más seguro es que Bitcoin también sienta el golpe.

Resulta que la empresa de Buffett, Berkshire Hathaway, estará con más de 350 mil millones de dólares en efectivo a mediados de 2025, guardaditos en letras del Tesoro y billete. Es la lana más grande que ha tenido una empresa pública en EUA, ¡una cantidad enorme!

Ahora, ¿qué tiene que ver esto con Bitcoin? Pues que su precio se fue para arriba, casi al doble, hasta llegar a un récord de 124 mil dólares en agosto. Pero ojo, esta acumulación de cash por parte de Buffett podría ser señal de que algo gordo viene.

Buffett ha hecho lo mismo varias veces: cuando la bolsa está muy prendida (y todos traen ojos de codicia), él se pone listo y guarda billete para el bajón que se viene. En 1998, por ejemplo, vendió acciones y aumentó su efectivo a unos 13 mil millones. En el 2000, justo antes de que explotara la burbuja de internet, estaba con casi 15 mil millones cash. Y luego, en 2005, alcanzó casi 46 mil millones en efectivo, casi la mitad del capital social de la empresa, ¡una barbaridad! Ahí andaba con el billete bien guardado justo antes de la crisis del 2008.

Ahora, algo que está preocupando es que el Nasdaq está más infladito que nunca, con 176% respecto a la oferta monetaria M2, un número más alto que en los días locos de la burbuja puntocom. Además, comparado con el PIB de EUA, el Nasdaq está casi al doble que su máximo en 2000. O sea, las acciones tecnológicas están por las nubes y pueden caer duro.

Y, ¿qué tiene que ver Bitcoin? Pues que este se ha movido muy parecido al Nasdaq, con una correlación de 0.73 en el último año. En otras palabras, si el Nasdaq se va para abajo, lo más seguro es que Bitcoin sufra también.

¿Quiere decir que Bitcoin ya llegó a su techo? Pues no necesariamente, porque la oferta de billete en EUA (M2) está empezando a crecer otra vez después de un rato sin moverse mucho. En julio de 2025, subió casi 5% anual y eso es el aumento más rápido desde el 2022.

Además, en el mundo, muchos bancos centrales han bajado las tasas de interés y se espera que la Reserva Federal también lo haga pronto, lo que ayudaría a crecer la oferta monetaria hasta un 10-12%. Eso podría dar oxígeno a la bolsa y a Bitcoin.

Históricamente, cuando los políticos meten más billete para salvar la economía o la bolsa, Bitcoin se ha puesto bien chido. Míralo después del 2020: cuando la oferta monetaria mundial explotó, BTC creció de 3,800 a casi 69,000 dólares.

En pocas palabras, cuando la liquidez sube, Bitcoin suele seguir la fiesta, según los analistas.

Así que, aunque Buffett guarde efectivo y el Nasdaq esté volado, si el billete empieza a fluir de nuevo, Bitcoin podría todavía pegarle el segundo aire.

Pero acuérdense, todo esto tiene sus riesgos y no es recomendación para jugarse la feria. Siempre echen su investigación antes de aventarse.

Artículos relacionados

Respuestas