¡Ethereum se dispara al cielo mientras las tarifas se desploman a lo más bajo!

La banda japonesa Metaplanet, que se dedica a esconder Bitcoin como quien guarda los frijoles para la próxima taquiza, acaba de hacerse con mil 9 Bitcoins más, llegando a un total de 20 mil BTC. Todo esto mientras lanzan millones de acciones nuevas al mercado, como quien reparte flyers en la feria.

Según su aviso del lunes, se aventaron esos mil 9 Bitcoins por unos 16 mil 479 millones de yenes, casi 112 millones de dólares. Al mismo tiempo, dijeron que sacaron a la venta 11.5 millones de acciones nuevas después de que un inversionista usó unos warrants para agarrarlas.

Metaplanet es ya la sexta empresa en Japón con la mayor reserva de Bitcoins, pagando un promedio de 102 mil 607 dólares por cada uno, lo que les deja un ganancia del 6.75% hasta ahora. No está nada mal, ¿verdad?

Hablando de ese inversionista, que se llama Evo Fund, se aventó la compra de 10 millones de acciones a 5.67 dólares cada una y 1.5 millones más casi a 6 dólares, gastando unos 65.73 millones de dólares. Con ese billete, Metaplanet va a usar para pagar bonos que tenían pendientes, como liquidar deudas por unos 20.4 millones de dólares. Eso sí, Evo aún tiene derechos sobre otras 34.5 millones de acciones que podrían salir en cualquier momento.

Ahora, la cosa no está del todo tranquila. Metaplanet anda medio estresado porque el valor de sus acciones ha bajado un 54% desde junio, mientras que el Bitcoin ha subido un poquito, como un 2%. Esto pone en aprietos el plan que tenían para juntar lana y comprar más Bitcoins, porque con las acciones bajas a Evo Fund ya no le late tanto ejercer sus warrants, lo que baja la liquidez de la empresa.

Pero ojo, los de Metaplanet no se rajan y están cambiando su estrategia para salir adelante. La semana pasada anunciaron que quieren juntar casi 130 mil millones de yenes (880 millones de dólares) sacando acciones al mercado afuera del país. Hoy mismo sus accionistas votan si pueden emitir hasta 555 millones de acciones preferentes, que les permitirían carrera millones y millones: hasta 3 mil 700 millones de dólares.

¿Por qué todo este desmadre? Pues resulta que las empresas que tienen tesorerías llenas de Bitcoin son como apuestas que pueden ser seguras… o no. MicroStrategy fue la primera en hacerlo bien y muchos otras la siguieron, pero no hay garantía de que todo salga chido a largo plazo.

De hecho, varias de esas tesorerías ya andan en problemas, porque si el precio de Bitcoin baja, las ganancias en acciones desaparecen y las formas de conseguir dinero para seguir comprando se cierran, haciendo que tengan que vender sus Bitcoins a la mala. Y ya sabes cómo se pone eso, una bola de problemas.

Así que, si quieres aventarte a invertir en esto, ponte trucha y haz tu tarea bien, porque la neta, nadie te regala el dinero aquí.

Artículos relacionados

Respuestas