¿Podrá Dogecoin romper la barrera de los 0.22 dólares? ¡Te sorprenderá lo que viene!

¿Podrá Dogecoin romper la barrera de los 0.22 dólares? ¡Te sorprenderá lo que viene!

Lee Eok-won, el cuate que quiere ser jefe de la Comisión de Servicios Financieros (FSC) en Corea del Sur, no se anda con medias tintas y le tiró duro a las criptomonedas. Según un reporte de News1, Lee dijo que estas monedas digitales tienen precios que brincan de arriba para abajo como locas, no funcionan como dinero de verdad y, para él, no tienen un valor real.

El mero mero explicó que con tanta subida y bajada, es difícil pensar que las criptos sirvan para guardar valor o usarlas para comprar bien. Obvio, con esto se armó un cotorreo porque en el mundo cripto no dejaron pasar estas palabras. Un chavo de una empresa del ramo dijo que creer que no tienen valor es un error, porque compas de Estados Unidos y de todo el mundo las usan como parte de su estrategia. Además, el bitcoin y otras están respaldadas por la tecnología blockchain, que les da seguridad y facilidad para moverlas.

Ahora, hablando de lo que viene, Lee está en contra de que los fondos de pensiones inviertan en criptomonedas porque, neta, la cosa es muy volátil y peligrosa para el dinero que debería proteger a la raza cuando ya estén más viejitos. También comentó que los fondos de criptos que andan en la bolsa (los ETF) generan dudas y expectativas, y que la Comisión se va a poner al tiro con lo que pasa en el mundo para decidir cómo y cuándo regular eso.

Pero ojo, porque con las monedas estables (esas que buscan no variar tanto), Lee quiere abrir la puerta para que haya innovación, pero sin descuidar la seguridad. Esto coincide con que varios bancos surcoreanos están armando una moneda estable basada en el won, su dinero local, gracias a que el nuevo presidente Lee Jae-myung prometió apoyar estas movidas.

Además, el Ministerio de Pymes y Startups ya quiere quitarle el pie a las restricciones para que las empresas del mundo cripto puedan ser consideradas como startups de riesgo, lo que les abriría muchas puertas para crecer.

La cosa con los jóvenes surcoreanos está de locos: más de 16 millones ya usan exchanges para comprar y vender criptomonedas, que es como un tercio de toda la población. Pero no todo es por creer en la tecnología o la Web3, sino que muchos están buscando “lana rápido” porque sienten que la situación económica no está chida. O sea, es más un acto de urgencia que de fe en la cripto.

Así que ya saben, en Corea el mundo cripto está en llamas, entre los que le tiran y los que la defienden, mientras la gente joven la está jugando con todo buscando mejorar su futuro. ¿Qué rollo contigo?

Artículos relacionados

Respuestas