¡Increíble! Web3 arrasa con 9.6 mil millones en inversión en el Q2 ¡aunque hubo menos acuerdos!

Órale, banda, les traigo la neta sobre el rollo de las criptos en la bolsa. Resulta que hay por lo menos 92 productos relacionados con cripto que están echando la hueva en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (la famosa SEC), esperando a que les den luz verde.
Entre los más hot de la lista están Solana (SOL) y XRP; para estas dos hay muchas ganas: ocho solicitudes de ETF para SOL y siete para XRP, según el analista James Seyffart de Bloomberg. O sea, la raza está metiéndole con todo para que estos fondos se hagan realidad.
Hace poco, Eric Balchunas, otro crack en ETFs, dijo que en abril había 72 ETF de criptos en fila, o sea, que en poco tiempo aparecieron veinte más. Tres de esos fondos quieren jugársela con Bitcoin y Ether, y los demás van por otras altcoins que también tienen su audiencia.
Además, compañías como 21Shares y Grayscale se rifan buscando sacar sus ETFs para hacer staking con Ether. La SEC ya soltó que ciertas chingaderas de staking líquido están fuera de su alcance, así que eso movió algo las cosas.
Grayscale anda con la idea de cambiar cinco de sus fondos a ETFs, incluyendo algunos que llevan dinero a Litecoin, Solana, Dogecoin, XRP y Avalanche. Nate Geraci, un capo en esto, dijo que ya casi puro puro están por abrir la puerta a un buen montón de ETFs de criptos, así que vayan dándole seguimiento.
Los expertos en Bitfinex comentaron que las altcoins probablemente no van a pegar el grito de alegría hasta que la SEC apruebe más ETFs, así que la espera sigue.
Y ahora una bomba: BlackRock, la mega gestora de activos, está dominando el juego de los ETFs cripto. Su fondo de Bitcoin, iShares Bitcoin Trust (IBIT), ha metido más de 58 mil millones de dólares desde que nació, y el de Ethereum, iShares Ethereum Trust (ETHA), lleva más de 13 mil millones, según Farside.
Dicen que ETHA podría pronto aventajar a Coinbase como el que más Ethereum tiene, y que su fondo IBIT tiene ahora más del 3% de todo el Bitcoin que existe. Básicamente, BlackRock ya se la está rifando de verdad en el mundo cripto.
Y ojo, porque ahora BlackRock gana más con las comisiones de su fondo IBIT que con su famoso fondo de S&P 500, eso porque las comisiones de IBIT son más altas (0.25%), mientras que el fondo del S&P tiene nomás 0.03%. Parece que las criptos les están dejando más lana.
Así que la neta, esto se está poniendo cada vez más interesante y puede que pronto veamos más movimiento chido en este rollo de ETFs cripto. ¡Estén atentos y no se duerman!
Respuestas