¡No vas a creer cómo este genio de los videojuegos se gastó 17 millones en XRP!

¿Sabías que hay por lo menos 92 productos en la bolsa relacionados con criptomonedas esperando luz verde de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC)?
Las estrellas del momento son Solana (SOL) y XRP, con ocho y siete solicitudes de ETF pendientes, respectivamente. Esto no lo digo yo nomás, lo dice James Seyffart, un analista de Bloomberg que sabe un buen del tema.
Eric Balchunas, otro cerebro en esto de los ETF, dijo en abril que había 72 pendientes, pero ya se sumaron otros 20 en los últimos meses.
Entre esos ETF que están a la espera, tres quieren darle chance a Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), y el resto va por otras altcoins que también están dando de qué hablar.
Además, hay firmas como 21Shares y Grayscale que están buscando permiso para sus ETF de staking de Ether. La SEC aclaró hace poco que ciertas movidas de staking líquido no están bajo su lupa, así que hay chance para estos productos.
Grayscale, por otro lado, quiere transformar cinco de sus fondos en ETF, que incluyen desde Litecoin, Solana, Dogecoin, hasta XRP y Avalanche.
Nate Geraci, quien sabe bastante de finanzas, comentó que con tantos ETF de cripto en fila, pronto va a ser un desmadre bueno, porque “las compuertas están a punto de abrirse”.
Los analistas de Bitfinex dicen que las altcoins no van a ponerse bien chidas hasta que más ETF de criptos sean aprobados. Así que todavía hay que esperar un poco para la fiesta completa.
Ahora, hablando de los que mandan en este terreno, BlackRock está dominando el juego.
Su fondo de Bitcoin, iShares Bitcoin Trust ETF (IBIT), ha recibido más de 58 mil millones de dólares desde que empezó, y su fondo de Ethereum, iShares Ethereum Trust ETF (ETHA), lleva más de 13 mil millones de entrada.
Un informe reciente dice que ese fondo de ETH podría hasta quitarle el lugar a Coinbase como el mayor poseedor de Ethereum.
Por si fuera poco, el IBIT de BlackRock ya tiene más del 3% de todo el Bitcoin que existe.
Para que se den una idea, BlackRock ahora gana más en comisiones con su fondo de Bitcoin que con su famoso fondo S&P 500, porque el costo de IBIT es del 0.25%, mientras que el del S&P solo es de 0.03%.
Pero ojo, lo que aquí leen no es un consejo para aventarse de cabeza en inversiones. Siempre hay que investigar y pensar bien antes de meterle lana a cualquier cosa. ¡No se me vayan a quemar!
Respuestas