¡Descubre cómo los indígenas en Colombia están revolucionando todo gracias a Bitcoin!

¡Descubre cómo los indígenas en Colombia están revolucionando todo gracias a Bitcoin!

¿Ya viste que las criptomonedas se están colando en los planes de retiro 401(k) de Estados Unidos? Estos planes son como guardaditos que hacen los trabajadores con parte de su lana para cuando se jubilen, y ahora pueden meterle toques de cripto. Esto es todo un paso para que las monedas digitales dejen de ser de nicho y se vuelvan parte del juego financiero serio.

Las grandes compañías que manejan estos planes ya dejan que los trabajadores inviertan en criptos, lo que hace que estas monedas ganen terreno y se vean más confiables para los inversionistas grandes. Mike Ermolaev, un experto en el tema, dice que esto abre nuevas opciones para que la banda arme su plan para el futuro sin estar tan clavados solo en lo tradicional.

Que ya se use cripto en algo tan clásico como el plan de retiro es prueba de que este mundo digital ya tiene peso pesado. Además, el mercado 401(k) mueve una enorme cantidad de dinero: más de 16 billones de dólares. Si solo un pedacito de eso se va a Bitcoin, la criptomoneda se podría disparar un buen.

Guilherme Nazar, de Binance para Latinoamérica, dice que cuando estas cosas se vuelven oficiales y seguras, más gente se anima a conocer y confiar en las criptos, y eso ayuda a juntar lo mejor de las finanzas convencionales y el mundo cripto.

Antes, las criptos solo eran para unos cuantos expertos, pero con esta movida ya están llegando a todos, y eso pinta que van a ser clave en el futuro económico.

Hablando de criptos que están listas para pegarle fuerte, BNB anda en todo su auge, alcanzando récords en agosto cerca de los 900 dólares. Ya está entrando en empresas bien pesadas, como las del sector biotech y tecnología, que están invirtiendo millones para tener estas monedas en su cartera.

Además de las comisiones bajas al usar BNB en Binance y otros beneficios, los que tienen este token pueden recibir airdrops, que son como regalitos cripto que salen de proyectos nuevos. En 2024, los que se aventaron con estos airdrops tuvieron casi un 20% de ganancia, nada mal, ¿no?

Guilherme Nazar dice que esto marca un cambio chido: las empresas que antes ni sabían de cripto ahora la meten en sus movimientos para diversificar y proteger su lana, y no solo con Bitcoin, sino también con monedas como BNB y Ethereum.

BNB tiene un rendimiento súper bueno, de esos que te hacen sentir que vale la pena la inversión, y su valor total ya lo pone tan grande que está por arriba de marcas como Nike y SoftBank en el ranking global.

Pero no solo BNB está en la mira, otros tokens también prometen mucho para septiembre, sobre todo con leyes nuevas como la Genius Act en EE.UU., que le dan más seguridad y confianza legal a todo este rollo cripto.

Aquí te dejo cinco que están apuntando para subir de nivel:

Ethereum (ETH): Este sigue siendo el rey de las plataformas para contratos inteligentes y finanzas descentralizadas. En agosto estuvo en su máximo histórico y con la nueva ley agarró más fuerza para que las empresas lo adopten confiadas.

Chainlink (LINK): Su tecnología permite que diferentes blockchains hablen entre sí, lo que es clave para que esto de las criptos sea más útil y cercano al mundo real. Incluso el gobierno de EE.UU. ya usa su protocolo para datos oficiales.

Toncoin (TON): Impulsado por Telegram, este token está cada vez más presente con miniapps, staking y pagos dentro de la aplicación. Se espera que en septiembre lancen más cosas, como juegos y servicios financieros.

NEAR Protocol (NEAR): Esta red está jalando centro con alianzas con empresas grandes como Alibaba. Está construyendo herramientas para que crear apps cripto sea más amigable y accesible.

SEI: Especializado en finanzas descentralizadas, ofrece alta velocidad y eficiencia para trading dentro de la cadena. En septiembre podrían salir nuevas apps y campañas que le den un buen boost a su token.

Ojo, que esta info no es para que te eches todo tu dinero así nomás. Siempre investiga y pregunta antes de aventarte al ruedo porque toda inversión tiene su riesgo. Pero está claro que el mundo cripto se está poniendo cada vez más firme y cercano a la vida cotidiana. ¿Listos para subirse a esta ola?

Artículos relacionados

Respuestas