¡Asesores en alerta! Así están explotando Solana y Ethereum en el mundo crypto
¡Qué onda! Hoy en el newsletter Crypto para Advisors, Samantha Bohbot, socia y encargada de crecimiento en RockawayX, nos cuenta qué onda con las finanzas descentralizadas y en qué se diferencian Bitcoin, Ethereum y Solana en este rollo.
Después, Kevin Tam responde preguntas sobre cómo las instituciones están metiendo lana en los ETFs de criptos y nos chismea sobre las tendencias globales en la sección “Pregunta al Experto”.
¿Quieres algo para agendar? El 9 de septiembre a las 11 am ET, Michelle Noyes de AIMA y Andy Baehr de CoinDesk Indices van a armar un webinar para platicar de cómo crear un negocio chido y sustentable en los mercados cíclicos de las criptomonedas. No te quedes fuera y regístrate ya.
También, el 10 de septiembre en Washington D.C. se arma el evento de CoinDesk sobre políticas y regulaciones, con funcionarios de la SEC, Tesoro, Cámara, Senado y otras mesas privadas para hacer networking. Usa el código COINDESK15 para tener 15% de descuento.
Ahora, entrando en materia…
Más allá del Bitcoin: Ethereum, Solana y las economías en la cadena
Aunque Bitcoin es el jefazo en el mundo crypto, ahorita hay mucho más que ver. Fuera del Bitcoin, las blockchains están dando vida a aplicaciones que usan millones de personas, que generan dinero en serio y crecen sin parar.
Hablemos de los activos del mundo real tokenizados, que es básicamente poner acciones, bonos, materias primas y otros chunches en la blockchain. ¿Para qué? Para que las transacciones sean súper rápidas, todo sea transparente y cualquiera pueda echarse el clavo si el emisor lo permite.
En este momento hay casi 300 mil millones de dólares en activos tokenizados y los expertos dicen que para fin de año van a ser 600 mil millones, y que para 2030 podría llegar a los 19 billones. Sí, 19 billones con B.
Ethereum fue la base para que salieran monedas estables como USDC y USDT, y se lleva la mayor parte del pastel en activos on-chain. Por otro lado, Solana anda fuerte y rápido; una aplicación llamada Kamino Finance permite pedir prestado usando xStocks, que son acciones tokenizadas de Apple, Tesla y más. Desde que lanzaron xStocks, Solana se lleva casi el 93% del volumen diario de negociación.
Solana también es la cadena con más desarrolladores y usuarios activos, más del doble que la que sigue, y por eso los emisores quieren estar ahí. A futuro, que más productos chidos salgan en Solana hará que siga creciendo ese movimiento.
En términos de finanzas descentralizadas (DeFi), sigue la fiesta y hay más variedad en productos y propuestas con calidez institucional. Para que te des una idea, Ethereum tiene más de 94 mil millones de dólares en valor total bloqueado, con miles de protocolos. Pero no se trata solo de números: Solana ya pasó los 10 mil millones en valor bloqueado y, por la velocidad y bajos costos, sus apps generan más ingresos por comisiones que todas las demás cadenas juntas. En DeFi, Solana es la mera mera para trading descentralizado.
Así que, aparte de que Bitcoin sea el “oro digital”, Ethereum y Solana están echando raíces como la infraestructura digital más importante, cada uno con lo suyo:
- Ethereum es el compu abierta original para apps y proyectos institucionales.
- Solana es donde está la acción ya, con productos DeFi bien innovadores.
Los tokens ETH y SOL te dan exposición a todo el ecosistema sin tener que elegir una sola app. El éxito a largo plazo de estas dos depende de que sigan trayendo apps que realmente funcionen y que rompan con la banca tradicional. Si lo logran, las criptos hoy podrían verse como una buena oportunidad para entrar.
– Samantha Bohbot, RockawayX
Pregúntale al experto
P: Ya va un año de que las instituciones metieron lana en ETFs cripto, ¿cómo van los bancos y fondos de pensión canadienses con Bitcoin?
R: En el último reporte de inversiones, Trans-Canada Capital, que maneja el fondo de pensiones de Air Canada, metió 55 millones de dólares en un ETF de Bitcoin. Los bancos canadienses ya tienen más de 139 millones en ETFs de Bitcoin, mostrando que el interés institucional va en serio y a largo plazo.
P: ¿Qué impacto tiene esta acumulación institucional en el mercado de Bitcoin?
R: Solo el año pasado, los ETFs compraron como 500 mil bitcoins, pero la red solo produjo 164,250 nuevos con la minería. O sea, la demanda de los ETFs fue tres veces más que lo que salió nuevo. Además, empresas públicas y privadas compraron otros 250 mil. Y con gobiernos pensando en poner bitcoin en sus reservas, esta tendencia solo va a crecer.
P: ¿Qué pasa con la aprobación del acceso minorista a los ETNs cripto en Reino Unido?
R: Esto es un cambio muy importante. En 2020 el FCA les había dicho que nones, pero ahora abrió la puerta para que los productos cripto estén en mercados aprobados y que más gente los pueda comprar. Es una señal clara de que UK quiere darle duro a la industria digital y atraer inversión institucional. Así que, se está poniendo las pilas para competir en la escena global.
– Kevin Tam, especialista en activos digitales
Si quieres seguir en el cotorreo, esto apenas está empezando. ¡Nos leemos en la próxima onda crypto!
Respuestas