¡Alerta Bitcoin! Los ETFs necesitan casi 1 billón para evitar la segunda mayor fuga mensual en la historia
Lo más chido del momento en el mundo del Bitcoin:
Los traders chiquitos están apretando fuerte y comprando cuando el precio del BTC se cae en los mercados spot y de futuros, pero los peces gordos que mueven lana con órdenes grandes andan vendiendo y eso frena que el precio suba de a grapa.
La bronca de que vuelva a caer como una cascada hasta los 105,000 dólares ya se ve menos probable, aunque el ánimo de los inversores no cuadra con lo que los números y el volumen de trading nos están diciendo.
Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) están tratando de agarrar ritmo y subir esos precios que se les bajaron duro del sábado al lunes. Bitcoin apenas levantó un 2.4% desde su punto más bajito en 108,665 dólares, mientras que el Ether se rifó un poco más subiendo un 8.26% y tocando los 4,663 dólares desde su mínimo del lunes que fue de 4,310.
Los datos muestran que muchos traders están comprando en la caída, pero la neta el precio del BTC sigue como que bajando. Los traders chiquitos, con compras entre mil y diez mil dólares, no han dejado de meter billete desde el domingo hasta el miércoles.
Por otro lado, las ballenas —esos traders mega grandes que jalan millones— y los inversionistas institucionales con apuestas de a millón para arriba, han estado vendiendo, aunque ya se les bajó el ritmo de venta justo cuando el precio de Bitcoin se acercó a la zona de los 111,000 dólares.
Si nos clavamos en los datos de Binance, los traders chicos han abierto posiciones largas en spot y en futuros perpetuos de Bitcoin, mientras que los grandes siguen soltando sus posiciones.
En Coinbase tampoco se han quedado quietos los traders minoristas, con compras netas que llegaron a 101,253 millones de dólares, pero los inversionistas grandes siguen siendo vendedores. De hecho, en los futuros perpetuos descargaron cerca de 7,500 millones de dólares en estos días.
En resumen, las ballenas tienen la sartén por el mango con su venta constante, y los traders más chiquitos y medianos tratan de aguantar para que el precio no siga cayendo, apostando a que están comprando Bitcoin barato o esperando que pronto se regrese a los 117,000 – 118,000 dólares. Pero la realidad es que Bitcoin no levanta vuelo y sigue bajando en el corto plazo, a pesar de las compras positivas que vemos en Binance y Coinbase.
¿Qué se viene primero, los 120,000 dólares o una caída a 105,000?
El mapa de calor de liquidez de Hyblock nos muestra que Bitcoin resistió bastante fuerte entre los 111,000 y 110,000 dólares durante la caída del fin de semana. También hay un gran grupo de órdenes cerca de los 104,000 dólares.
Aunque parece poco probable que se desplome hasta esas cifras bajas, la neta la presión de venta que hacen los grandes sigue siendo un rollo para que el precio de BTC no suba fácil.
Si eres de los que esperan que el precio se estabilice un rato, tienes que tener ojo en el volumen diario y ver si esa presión de venta baja un poco y si los inversionistas empiezan a cambiar su ánimo.
—
Este texto no es consejo para invertir, la neta, cada quien debe investigar y decidir con cabeza fría porque invertir siempre trae su chamba y riesgos.
Respuestas