¡Alerta! Ejecutivo de Citi dice que tus depósitos podrían desaparecer por culpa de las stablecoins
Órale, ponte las pilas que esto está pasando fuerte: Resulta que pagar intereses por los depósitos en stablecoins podría hacer que mucha banda saque su lana de los bancos, más o menos como pasó con los fondos del mercado monetario allá por los 80, dice Ronit Ghose, que es de los que saben de finanzas en Citi.
El asunto es que en aquel entonces, esos fondos se pusieron bien de moda y subieron de 4,000 millones de dólares en 1975 a la locura de 235,000 millones en 1982, dejando a los bancos atrás porque tenían límites bien strictos para las tasas de depósito. De hecho, sólo entre 1981 y 1982, la raza sacó más plata de los bancos que la que metió — unos 32,000 millones en negativos.
Y no es cualquier cosa. Sean Viergutz, un tipo que le sabe en PwC, también cree que si la gente se avienta a usar stablecoins con mejores rendimientos, los bancos se van a poner en aprietos. ¿Por qué? Pues porque tendrán que buscar plata en otros lados y quizá suban las tasas de interés para que la banda siga moviendo su plata ahí, lo que encarecerá los créditos para casas y negocio.
En EUA, sus bancos no están nada contentos con que las stablecoins den intereses. La Ley GENIUS dice que los que lanzan stablecoins no pueden ofrecer intereses, pero… los exchanges y sus empresas aliadas quedan fuera de eso. Por eso, los bancos nomás no tragan con esta “laguna jurídica” y ya mandaron carta diciendo que si no la cierran, podrían perder depósitos por ¡6.6 billones de dólares! Sí, es un buen billete que se les podría ir.
Pero la banda cripto no se queda callada. Dos grupos del sector ya le pidieron a los políticos que no la parchen, porque afirman que eso frenaría la innovación y la chance de que los consumidores decidan qué usar. Dicen que todo estaría a favor de los bancos de siempre y se acabaría la competencia chida.
En todo este rollo, el gobierno gringo está metido hasta el cuello a favor de las stablecoins atadas al dólar. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que usarán estas monedas para que el dólar siga siendo el rey del mundo en lo que a monedas se refiere. El tipo aclaró que están bien atentos a cómo va todo y que, siguiendo órdenes del presidente Trump en ese entonces, quieren mantener al dólar como la vara más alta y para eso, las stablecoins son clave.
Así que ya sabes, esto no es puro cuento ni algo lejano, es lo que está moviendo la lana y la política en serio. Pero ojo, tampoco te avientes a invertir sin investigar, que aquí nadie te va a proteger si te sales de la raya.
Respuestas