¡Ethereum se prepara para un déjà vu explosivo! ¿Hasta dónde volará su precio esta vez?

¡Qué onda, banda crypto! Este lunes amanecimos con el mercado de criptomonedas fresquecito, pero bajando algo: la capitalización andaba en 3.85 billones de dólares, que es casi un 3% menos. El Bitcoin andaba por los 111,200 dólares, perdiendo un 3%. La neta, la cosa estaba medio meh, con la mayoría de las altcoins pintando en rojo, y la gente medio indecisa con un ánimo neutral, ni para arriba ni para abajo.

¿Por qué esta caída? Pues porque el viernes pasado el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dio un discurso optimista, diciéndonos que pronto podrían bajar las tasas de interés. Eso hizo que mucha banda vendiera Bitcoin para agarrar ganancias y saltara a otros tokens que andaban subiendo en serio, algunos hasta de dos dígitos porcentuales.

Powell también advirtió que ojo con la inflación, porque la guerra de aranceles que trae Donald Trump podría subir los precios de ciertas cosas, y eso complicaría las decisiones de la Fed para las tasas de interés, lo que a su vez afectaría a las criptos. Dijo que los efectos de esos aranceles se van a sentir en los próximos meses, pero nadie sabe bien cuándo ni cuánto.

Después del anuncio, el Bitcoin subió hasta reventar la marca de los 117,000 dólares, pero las ballenas — esos peces gordos de las criptos — aprovecharon para vender un buen durante el fin de semana y hacer un rebote bajista. En Twitter, Lookonchain comentó que los “gánsteres originales” de Bitcoin, esas ballenas OG de hace años, movieron mucho BTC para comprar ETH. Imagínate, en unos días hicieron unos movimientos brutales con miles de bitcoins y ethereum, casi como si estuvieran jugando ajedrez con las criptos.

El mercado de futuros de criptos también mostró señales de que están soltando contratos, con un pequeño bajón en el interés abierto pero un mega subidón en el volumen de operaciones. La liquidación de traders que usan apalancamiento explotó, con 842 millones de dólares perdidos, la mayoría de ellos en posiciones largas… o sea, la neta los que apostaron a que subiría la jeepeta, se fueron de bajón.

Por otro lado, el RSI — que mide si una moneda está sobrecomprada o sobrevendida — estaba en 40, casi en zona neutral, pero varias altcoins ya estaban en zona de compra o venta, listas para darle un vuelco al mercado.

El VIX, conocido como el índice del miedo, subió un poquito, señal de que la banda en los mercados anda un poco nerviosa. Mientras tanto, los ETFs de Bitcoin en EUA perdieron unos cuantos millones, pero los de Ethereum agarraron billetes a montones.

A nivel altcoins, los que más sufrieron fueron ENA, MORPHO y OKB, con caídas de entre 7 y 8%, pero algunos otros como VET, HYPE y XMR estaban echando paro con ganancias del 2 al 4%. Y en las subidas bomba, destacó SAROS con un plus de 80.7%, ONT casi 60% y DONKEY con un sorpresivo 45%, entre otros que no se dicen chiquitos.

Por el lado de nuevos fichajes, Gate.io y Phemex estrenaron a CUDIS, y otras plataformas metieron fichas a RETIRE, XPL, BTK, SPON, GODS, MYRIA, SLAY y SUP.

En la semana pasada, ULTIMA y BIO dieron un estirón de hasta 30% en un día en que Bitcoin andaba presionado, según Cointelegraph Brasil.

Eso sí, compas, recuerden que toda esta información no es ni consejo ni recomendación para invertir, aquí cada quien pone la piel y el billete. ¡Así que a investigar y darle con cabeza!

Artículos relacionados

Respuestas