¡Sorpresa! Los holders de Bitcoin empiezan a “diversificar” mientras el imbatible USD 105K se convierte en el nuevo refugio de BTC
¡Qué onda, banda! Aquí les va lo que está pasando con el Bitcoin, bien al estilo chill y sin tanta complicación.
Resulta que después del chambonazo que se aventó Bitcoin el viernes pasado, subiendo casi 4% y llegando a los $117,300 dólares, todos estábamos bien emocionados, pensando que iba a romper récords. Pero pues no, la fiesta duró poco: el fin de semana se cayó y el lunes ya andaba por $110,600.
En la gráfica semanal se nota una vela bajista que nos avienta una alarma: la neta, Bitcoin anda medio tambaleándose. Lo raro es que varias billeteras de tamaño mediano que tienen entre 10 y 100 BTC ya están vendiendo sin pena ni gloria, y eso está haciendo que el precio no se aguante con ganas.
Los chicos que tienen menos de 1 BTC siguen acumulando—como que le apuestan al futuro—y los que tienen de 1 a 10 BTC andan comprando cuando el precio baja de $107,000, pero los más grandotes, con más de mil BTC, siguen vendiendo sin descanso. Entre $100,000 y $105,000 hay un grupo que está medio indeciso, unos compran y otros venden, y ese rango es el último escudo antes de que la cosa se ponga fea.
Otra cosa que hay que saber: el precio que la banda tuvo que pagar para comprar sus Bitcoins recientemente está en $111,900, pero los que agarraron hace más tiempo (de 3 a 12 meses) su base de costo está por abajo de $90,000. Eso quiere decir que los chavos compraron caro y los veteranos barato, y si el precio se va al tiro, los que entraron caro podrían vender apanicados.
Si Bitcoin rompe por abajo los $105,000, pues el precio puede desplomarse rápido y podría caer hasta entre $92,000 y $89,000. Ese es el siguiente lugar donde podrían volver los compradores.
Además de todo este rollo, hay algo que llaman “mes fantasma” que va de finales de agosto a casi todo septiembre, donde históricamente Bitcoin se pone medio apagado. Esto se debe a que en Asia, en esas fechas, la banda no anda tan animada para comprar, y los traders mexicanos tampoco quieren arriesgar tanto. Por eso es común que veamos caídas fuertes en esta época, casi del 20% o más.
Para cerrar, un trader llamado Roman Trading nos dice que el aumento que vimos no se debe a que más banda quiera Bitcoin, sino porque el dólar se está poniendo más débil. Entonces, lo que subió no es por un amor genuino a la crypto, sino porque el dólar está perdiendo fuerza frente al euro.
Así que pilas con $BTC, porque la cosa no está segura y lo más seguro es que veamos más movimiento, pa’ arriba o pa’ abajo. ¡Nada está escrito y hay que estar bien trucha!
Respuestas