¡Alerta Bitcoin! El Flash Crash Borró el Subidón de Powell y las Opciones Revelan que el Mercado Sigue Nervioso

El lunes 25, el precio de Bitcoin se cayó un 2.5% en un día, llegando a unos 110,165 dólares. En la semana ya llevaba una baja de 5.6%.
Según un análisis de la inteligencia artificial de CoinMarketCap, esto pasó porque unas “ballenas” (esos inversionistas con mucha lana) vendieron un montón de Bitcoin, además de que la gente anda bien confundida con lo que está haciendo la Reserva Federal y porque se rompieron unos puntos clave en los gráficos.
Durante el fin de semana, un inversionista movió 24,000 BTC, casi 2,700 millones de dólares, y eso provocó un bajón exprés en todo el mercado cripto. Esa venta gigante hizo que se liquidaran posiciones apalancadas por más de 500 millones de dólares, lo que hizo que el precio se desplomara en horas y tocara su nivel más bajo desde principios de julio, bajando de los 110,000 dólares.
Además, el volumen de trading explotó un 18.8%, con 84,800 millones de dólares transados en un día, porque varios inversionistas se pusieron nerviosos y empezaron a vender como locos.
¿Por qué cayó Bitcoin?
Otro factor importante fue el discurso de Jerome Powell, el jefe de la Reserva Federal, en un evento llamado Jackson Hole el 24 de agosto. Al principio, sus palabras hicieron que las criptos subieran casi un 7%, porque dejó entender que podría bajar las tasas de interés en septiembre debido a que el mercado laboral se está enfriando.
Pero después, el mercado se puso nervioso porque eso hizo parecer que la economía está más débil de lo que se pensaba, y la gente empezó a correrle al riesgo, haciendo que Bitcoin bajara otro 4.5% en el fin de semana.
Ahora mismo, la herramienta CME FedWatch dice que hay un 87.3% de chance de que bajen las tasas. Esto normalmente trae mucha volatilidad para Bitcoin y otros criptoactivos.
La atención ahora está puesta en la reunión del FOMC los días 12 y 13 de septiembre, donde decidirán qué harán con la política monetaria. Hasta entonces, la incertidumbre seguirá haciendo que la gente dude si compra o vende.
Rompieron los soportes técnicos y se puso feo
Bitcoin también perdió niveles técnicos importantes. Se cayó abajo de la media móvil simple de 30 días, que estaba en 116,519 dólares, y también perdió el punto pivote de 113,378 dólares. Los indicadores como MACD y RSI muestran que la cosa está débil; por ejemplo, el RSI bajó a 40.72, señalando que los compradores están perdiendo fuerza.
Cuando esos niveles se rompen, los bots y fondos que operan con algoritmos suelen vender más, haciendo que la baja se acelere.
El próximo soporte fuerte está en 111,060 dólares, que ya se probó el 25 de agosto. Si Bitcoin no aguanta ahí, podría ir a buscar la zona de 107,000 dólares.
Para que Bitcoin respire y suba un poquito en el corto plazo, tendría que cerrar arriba de 113,378 dólares, pero eso no quitaría la presión baja que todavía trae.
¿Vender o aguantar? Lo que dicen los expertos
Rakesh Upadhyay de Cointelegraph dice que cualquier intento de subir tendrá que chocar con la resistencia fuerte en la media móvil exponencial de 20 días, que está en 115,639 dólares.
Si Bitcoin no rompe esa barrera y se da la vuelta, puede caer todavía más, incluso hasta 105,000 dólares o hasta llegar al nivel psicológico de 100,000 dólares si todo se pone feo.
Pero si logra pasar los 117,500 dólares, podría empezar a moverse en un rango entre 110,530 y 124,474 dólares, sin mucha dirección fija y dando un respiro en estos días movidos.
Por su parte, Slobodan Drvenica de Windsor Brokers dice que Bitcoin lleva tres días seguidos en rojo y está haciendo presión en soportes claves de 111,370 y 110,722 dólares. Para él, el sentimiento sigue bajista porque los indicadores técnicos siguen diciendo que podría caer más, sobre todo si rompe firme por debajo de 110,000 dólares.
Si eso pasa, el siguiente foco sería en 108,258 dólares y después en 105,000 dólares.
Aunque, ojo, todavía hay chance de que el precio se mantenga estable si aguanta esos soportes, lo que podría traer algunas subidas chiquitas, pero toparía con resistencia fuerte en 114,500 dólares.
Así que por ahora, a poner atención, porque Bitcoin anda medio volátil y el terreno está movido.
PD: Esto no es consejo para comprar o vender, cada quien debe investigar y decidir por su cuenta. Invertir siempre tiene riesgo.
Respuestas