¡No vas a creer cómo esta cola de staking en Ethereum está explotando!

El lunes 25, el precio de Bitcoin se cayó un buen, bajó un 2.5% en un día y se puso en $110,165 dólares. La caída de la semana ya va en 5.6%.

Según un análisis de la inteligencia artificial de CoinMarketCap, la bronca salió porque unas ballenas —esos peces grandotes que tienen montones de bitcoins— vendieron miles de millones, la Reserva Federal anda tirando incertidumbre, y además se perdieron unos indicadores técnicos clave.

Durante el fin de semana, un inversionista pesado movió 24,000 bitcoins, que equivalen a casi 2,700 millones de dólares, lo que provocó un temblorazo de “bajón repentino” en todo el mercado cripto. Eso desató más de 500 millones de dólares en liquidaciones, o sea, apuestas que se cerraron de golpe, y el precio se desplomó rapidísimo hasta caer por debajo de $110,000, un nivel que no veíamos desde principios de julio.

El rollo no fue solo directo: la liquidez se complicó más porque los derivados (los contratos esos de apuestas financieras) tuvieron muchísimo movimiento, subió el volumen de Bitcoin un 18.8% y se movieron casi $85,000 millones en solo un día. Eso significa que mucha banda empezó a ponerse nerviosa y a vender en pánico, lo que hizo que todo fuera más volátil.

¿Por qué se cayó así? Otra cosa que le cayó a Bitcoin fue el discurso de Jerome Powell, el mero jefe de la Reserva Federal. En un evento llamado Jackson Hole, el 24 de agosto, Powell dijo cosas que al principio hicieron que las criptos subieran un 7%, porque parecía que tal vez en septiembre bajarían las tasas de interés. Pero después la gente entendió que eso era porque la economía anda temblorosa y empezaron a tener miedo, bajando el precio un 4.5% durante el fin de semana.

Ahora mismo, las herramientas que usan los inversionistas dicen que hay un 87.3% de chances de que sí bajen la tasa en la próxima reunión de la Reserva Federal, que será en septiembre. Eso siempre pone a Bitcoin y las criptos en modo “montaña rusa” porque no saben qué esperar.

Además del rollo con Powell, Bitcoin se aventó varios soportes técnicos importantes al piso. Se cayó debajo de la media móvil de 30 días, que estaba como en $116,519, y también perdió un punto clave en $113,378. Los indicadores técnicos están mostrando que la fuerza para seguir subiendo ya no está, por ejemplo, el RSI bajó a 40.7, un signo de que la banda que compra se está echando para atrás.

Cuando Bitcoin rompe esos puntos, los robots de trading y fondos cuantitativos empiezan a vender en automático, haciendo que todo se desmadre aún más. El próximo lugar donde podría agarrarse es en $111,060, que ya se probó el 25 de agosto; si no aguanta ahí, algunos creen que podría ir a buscar los $107,000.

Para que se aliviane un poco, Bitcoin tendría que cerrar por encima de $113,378, pero eso no significa que la subida sea segura, solo un respiro en toda esta bajada.

¿Qué dicen los analistas? Rakesh Upadhyay, de Cointelegraph, comenta que para que Bitcoin suba, tendría que primero romper la resistencia en la media móvil exponencial de 20 días, que está en $115,639. Si no lo logra y cae de ahí, podría irse para abajo a $105,000, y si sigue la bronca, hasta se podría ir a los $100,000 (una barrera psicológica fuerte para todos).

Pero bueno, si logra pasar los $117,500, podría entrar en una onda de oscilación entre $110,530 y $124,474, siendo un rato estable sin mucha subida o bajada, algo así como un “descanso” en medio de la tormenta.

Slobodan Drvenica, de Windsor Brokers, dice que Bitcoin lleva tres días seguidos en rojo y está presionando soportes clave que están cerca de los $111,370 y $110,722 dólares. Según él, ya es una señal clara de que la bajada va para largo, regresando las ganancias que hubo después del discurso de Powell.

Además, menciona que los indicadores técnicos tienen una tendencia bajista, y que si Bitcoin se rompe por debajo de $110,000 con fuerza, podría caer hasta $108,258 y después a los $105,000.

Sin embargo, aún puede haber chance de estabilizarse si logra no caer más y se mantiene arriba del soporte. Esto podría dejar espacio para pequeñas subidas, aunque con resistencia en $114,500.

Ahí te dejamos la info, pero ojo: ni esto ni nada es consejo para que hagas inversiones sin investigar por tu cuenta. El mundo crypto puede ser peligroso, y cada quien es responsable de sus decisiones. ¡Cuídate!

Artículos relacionados

Respuestas