¡Alerta! Uniswap se desploma un 11.3% y arrastra a todo el CoinDesk 20 hacia abajo este viernes

¡Alerta! Uniswap se desploma un 11.3% y arrastra a todo el CoinDesk 20 hacia abajo este viernes

El token de Aave, o sea, AAVE, se echó una caída de más del 8% el sábado, porque empezaron a correrse rumores medio locos de que el protocolo DeFi iba a recibir una cantidad de tokens de World Liberty Financial (WLFI), que es una plataforma DeFi que, ojo, está respaldada por gente de la familia del expresidente Donald Trump.

Pero luego, el team de WLFI le dijo a WuBlockchain (un reportero bien clavado en blockchain) que esa onda de que “Aave se va a llevar el 7% de todos los tokens WLFI” es pura fake news, puro chisme. Esto desató un buen de bronca en redes, porque la banda estaba bien confundida con ese rumor y con ese supuesto acuerdo.

Wu se refería a una propuesta de octubre de 2024 que salió de la comunidad WLFI. En esa idea decían que la DAO (que es como el grupo que toma las decisiones en Aave) podría agarrar el 7% de los tokens WLFI que están dando vuelta y el 20% de las ganancias que salieran de que WLFI se metiera en Aave v3. Así que sí, había un plan, pero no era tan simple ni tan directo como se andaba diciendo.

Stani Kulechov, el mero mero fundador de Aave, comentó que esa propuesta es como “el arte del acuerdo”, y que aunque haya rumores, los términos seguían en pie. Luego de todo este revuelo, el precio de Aave pasó de unos 385 dólares a caer hasta 339, para después recuperarse un poco y quedar en 352 dólares.

Cointelegraph intentó hablar con los de WLFI y Aave pa’ que aclararan todo, pero hasta ahora no han contestado.

Este rollo sale justo cuando DeFi está más prendido que nunca y los inversionistas institucionales, como bancos y corporaciones, están entrando al quite en el mundo cripto. De hecho, el valor total que está bloqueado en los protocolos DeFi ya supera los 167 mil millones de dólares, y está muy cerca de su récord de 212 mil millones del 2021.

Lo más chido es que después de las elecciones en Estados Unidos en 2024, la cantidad de billete que entra al DeFi subió un buen, porque se espera que las reglas para las criptos sean más buena onda.

Pero ojo, que tanta entrada de instituciones en DeFi también tiene a la banda cripto chambeando debates, porque temen que el gobierno y los bancos quieran meter mano o pasarle controles a este mundo que siempre fue bien libre y sin permiso.

Así que pues, la cosa está movida en el universo DeFi, con rumores, subidas y bajadas, y la banda bien pilas para lo que venga. ¡Ya veremos qué pasa!

Artículos relacionados

Respuestas