¡XRP listo para su gran salto en 2025? Descubre qué dice Polymarket y no creerás las expectativas!
El precio del token Aave (AAVE) se fue pa’ abajo más del 8% el sábado, luego de que corrieron rumores de que el protocolo DeFi podría recibir un montón de tokens de World Liberty Financial (WLFI), una plataforma apoyada por gente cercana a la familia del expresidente Donald Trump.
Pero, calma, porque el team de WLFI le salió al quite y dijo que eso del 7% del total de tokens para Aave es puro chisme falso, según el reportero Colin Wu, lo que encendió la polémica en redes sociales.
Wu se basaba en una propuesta que salió en octubre de 2024 de la comunidad WLFI, donde se planteaba que la DAO (la comunidad que gobierna Aave) recibiría ese 7% del token WLFI y el 20% de las ganancias que se generaran por meter WLFI en Aave v3.
El mero fundador de Aave, Stani Kulechov, comentó que la propuesta era “el arte del acuerdo” y aseguró que los términos aún estaban vigentes. Pero después de los rumores, el precio de AAVE cayó de unos 385 dólares hasta 339, aunque luego se recuperó un poco, quedando en 352 dólares.
Cointelegraph intentó hablar con los representantes de WLFI y Aave, pero no tuvo respuesta hasta ahora.
Estos chismes salen justo cuando DeFi está en plena subida y los inversionistas grandes están entrando con todo al mundo cripto. El valor total que la gente tiene invertido en DeFi llegó a más de 167 mil millones de dólares y ya casi alcanza su récord que tuvo en diciembre de 2021, con más de 212 mil millones, según DeFiLlama.
Después de las elecciones en Estados Unidos en 2024, el valor bloqueado en DeFi pegó un buen estirón porque la mayoría espera que las reglas para las criptos sean más relajadas.
Los grandes peces como bancos, gestores de activos y empresas financieras ya están metiendo barrio en este rollo, lo que ha cambiado cómo se mueve el mercado cripto.
Eso también ha generado bronca en la comunidad, porque algunos temen que las leyes se pongan más duras y que DeFi termine siendo controlado por las viejas instituciones financieras.
Ah, y ojo: toda esta info no es consejo para invertir; siempre hay que hacer la tarea antes de ponerle lana a cualquier proyecto.
Respuestas