¡Con 30 GW de potencia, Bitcoin aplasta a Monero, dice el CEO de Hive y no podrás creer por qué!

¡Con 30 GW de potencia, Bitcoin aplasta a Monero, dice el CEO de Hive y no podrás creer por qué!

Cada vez más banda en el Reino Unido anda batallando para meterle lana a sus cuentas de criptomonedas, y esto pone en evidencia que los bancos y las reglas están medio trancando el flow del mundo cripto por allá.

Una encuesta que hizo IG Group con 500 personas que invierten en cripto y otros 2,000 adultos del Reino Unido dejó claro que el 40% tuvo broncas porque su banco les bloqueó o tardó en hacer pagos a servicios de criptos. De esos afectados, casi un 30% se quejó con su banco y un 35% jalaron (…) a otra institución para ver qué onda.

Cuando preguntaron a la gente en general qué opinaban de que los bancos metieran mano en las transacciones de criptos, el 42% dijo que no les parecía chido, mientras que el 33% sí apoyaba esas medidas.

El mero mero de IG en Reino Unido, Michael Healy, dijo que la neta esta situación está bien gacha porque millones de personas quedan fuera del rollo cripto nomás por el banco que usan. Que eso es, en el mejor escenario, una bronca para los consumidores y, en el peor, una jugada anti-competitiva que no le gusta a nadie.

Aunque en Reino Unido el trading de criptomonedas está legal (sí, legal), meterle dinero a las cuentas sigue siendo un cotorreo. Las empresas de criptos tienen que estar registradas en la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) para operar y solo las que están autorizadas pueden hacer la chamba de meter o sacar libras esterlinas de las plataformas.

Y para ponerle más sal al taco, bancos grandotes como Chase UK y NatWest andan bloqueando o poniendo ordeña a los pagos para exchanges de cripto, diciendo que es para evitar fraudes y cosas raras.

Para no dejar las cosas fáciles, la FCA prohibió que la gente use dinero prestado, incluso las tarjetas de crédito, para comprar activos digitales, así que las opciones para meterle varo a las criptos se reducen aún más.

El Reino Unido anda medio rezagado en la carrera global de las criptomonedas. George Osborne, que fue ministro de Hacienda y ahora asesora a Coinbase, echó en cara que el país se está quedando atrás y que eso podría hacer que pierda chamba en el mundo financiero.

Osborne comentó que en vez de ser de los primeros en subirse al tren cripto, dejaron que todos los demás les ganaran el paso, y eso se nota bien feo.

Otra bronca que destacó fue que en el tema de las stablecoins —esas monedas digitales que valen lo mismo que el dólar o la libra— la libra esterlina está bien pelona. Apenas hay un chorro ridículo de stablecoins en libras, mientras que el dólar domina con todo.

Pero, no todo está perdido. Recientemente, la FCA le bajó a la prohibición de comerciar con ETNs (unas notas que se cotizan en bolsa y que tienen que ver con criptos) para la gente común, porque ya consideran que el rollo de los activos digitales está madurando y las cosas ya no son tan volátiles como antes.

Así que, si estás pensando en entrarle a las criptos en Reino Unido, ojo con los bancos y esas reglas que todavía están agarrándole de punto a la banda. No hay que perder el paso, pero tampoco lanzarse sin saber bien qué onda.

Artículos relacionados

Respuestas