¡Descubre cómo Bitchat te conecta con los bitcoiners de tu barrio y el mundo entero!

Aquí te va la neta sobre el rollo de las cryptos, pero de modo que no te dé sueño ni te salga un chorro de letras aburridas:

La caída de Bitcoin el martes puso a varios ETF de BTC a sacar lana, como que le están bajando un rato. Pero tranqui, que la banda que compra seguro va a meter lana para que no caiga más de los 110,530 dólares. En Ether, los chavos están pelando para que el nivel de 4,094 dólares se quede firmecito y eso huele a que quieren que suba.

Bitcoin quiere recargar pilas cerca de los 112,000 dólares, aunque en cuanto sube un poco, se asoman los que quieren vender. La cosa estuvo tan heavy que sacaron casi 523 millones de dólares de los fondos en EE.UU., o sea, los institucionales están medio nerviosos. Según los que analizan las redes, la gente común anda bien bajoneada con BTC, y eso para los que saben es una seña buena: cuando todos están pesimistas, a veces es porque viene buen rebote.

Varias altcoins también chorrearon y eso bajó la confianza. La búsqueda de “alt season” en Google cayó un chorro, o sea que la temporada de ganancias en altcoins la ven difícil de momento.

Aquí te lanzo lo clave en las cryptos más rifadas:

Bitcoin (BTC):
Se tocó un soporte fuerte en 112,000 dólares y los que quieren comprar van a tratar de pararlo entre 110,530 y 112,000. Si rebota, puede subir hasta 116,687. Pero ojo, si se cae de la media móvil de 20 días y baja de 110,530, puede pegarse un clavado hasta 105,000 y luego hasta los 100,000, que es como un muro mental para varios.

Ether (ETH):
Se levantó desde los 4,094 dólares y quiere que ese piso aguante. Si la banda logra subirlo, podría llegar hasta 4,576 o 4,788. Seguro quienes venden defenderán esos niveles, pero si los compradores la rifan, Ether puede volar hasta los 5,000 y después hasta 5,662. Si apenas y baja de 4,094, eso sería mala señal y podría caer hasta unos 3,593 dólares.

XRP:
Bajó un poco y se está peleando entre 3.07 y 2.97 dólares. Los que quieren vender van a empujar para abajo hasta los 2.73, que es un soporte clave. Los compradores tienen que defenderlo porque si no, podría ir a 2.20. Para que suba, tiene que pasar por encima de 3.07 y romper la línea bajista.

BNB:
No pudo pasar los 861 dólares, pero aguanta más o menos en 813. Si la banda logra romper esos 861-869, podría subir hasta llegar a 1,000 dólares, que suena bastante chido. Pero si baja de los 813, podría caer hasta 794 o más bajo.

Solana (SOL):
Se cayó y tocó los 173 dólares después de superar los 181. Está peleando ahí, si logra subir, podría llegar a 210, y si rompe esa resistencia, hasta 240. Al contrario, si cae más, baja hasta 155.

Dogecoin (DOGE):
Está en 0.21 dólares, que es un soporte fuerte. Si rebota, puede andar entre ese rango y 0.26. Si baja de los 0.21, entonces no pinta tan bien y podría ir hasta 0.19 o 0.16.

Cardano (ADA):
Bajó hasta 0.84, que es su soporte a corto plazo. Si se cae más, puede ir hasta 0.77, pero si logra rebotar, la meta son los 1.02 y luego 1.17 dólares.

Chainlink (LINK):
Se frenó en 27 dólares, pero no perdió mucho terreno. Si pasa eso, puede ir hasta 31 o 36. Si baja mucho, podría ir a unos 21.86.

Hyperliquid (HYPE):
Bajó de las medias móviles, y la banda que vende sigue presionando. Si los compradores la defienden y suben, podría llegar hasta 50 dólares. Si no, puede caer hasta 36.

Stellar (XLM):
Está peleando con la resistencia en 0.39 dólares, pero las señales no están muy a favor. Si lo pierde, podría caer a 0.36 o hasta 0.29. Si sube de 0.41, podría subir hasta 0.47 o 0.52.

Ya sabes raza, esto es puro dato para que entiendas qué onda con las cryptos, pero no te lo tomes como consejo para aventarte con todo el varo. Aquí la neta es investigar bien antes de entrarle, porque esto es rápido y puede doler si no estás pilas.

Artículos relacionados

Respuestas