¡Buenos Aires revoluciona! Ahora podés pagar impuestos con criptomonedas y otras medidas que te van a sorprender
La alcaldía de Buenos Aires se aventó un buen golpe el martes pasado y anunció que ahora se pueden pagar impuestos con criptomonedas. ¡Así como lo lees! La capital argentina lanzó cuatro medidas nuevas dentro de lo que llaman BA Crypto, que es como un reglamento para manejar todo lo de las criptos a nivel municipal.
Aunque no especificaron qué criptos se pueden usar, dijeron que los que reciben plata en monedas virtuales ya pueden pagar impuestos como el ABL o las patentes. Hasta las licencias de manejo y las multas de tránsito las podrás liquidar con esas monedas digitales.
Jorge Macri, el alcalde, prometió que van a hacer todo más fácil para que las empresas que trabajan con criptomonedas tengan un ambiente piola, ágil y sin tanta burocracia para crecer y establecerse en Buenos Aires. Su sueño es que la ciudad sea la líder mundial en criptomonedas.
Al día de hoy, unas 10 mil personas ya reciben pagos desde fuera del país gracias a las criptos o via PayPal, y Argentina tiene como 10 millones de billeteras de criptomonedas, lo que representa el 22% de toda América Latina según datos de este año.
En un café de Colegiales llamado The Slow Kale, donde puedes pagar con criptos, Macri comentó que ya cuentan con el talento necesario y ahora están creando las reglas para que todo sea más sencillo y que más empresas quieran venir para acá.
En la presentación estuvieron varios pesos pesados del mundo cripto, desde jefes y directores de fintechs, a líderes de ONG y grandes empresas como Binance, Bitso y Ripio, echando pata en esta movida.
Cuatro medidas rompedoras que anunció el alcalde para que el mundo cripto vea que Buenos Aires es cada día más chida:
1) Poner una categoría especial para la compra y venta de criptoactivos, así declarar impuestos será todo más claro y sencillo.
2) Sacar a los proveedores de servicios de activos virtuales del rollo de la recaudación bancaria de Ingresos Brutos, lo que quita burocracia y no les pone trabas al capital que necesitan para funcionar.
3) Cambiar la forma de calcular los impuestos para que solo paguen sobre la diferencia en la compra-venta de criptos, no sobre todo el valor de la transacción, haciendo todo más justo y atractivo para los negocios.
4) Ahora vas a poder pagar tus impuestos y otros trámites, como licencias o multas, con un código QR usando criptomonedas desde cualquier billetera, con una plataforma que puso la alcaldía para hacerlo más rápido y fácil.
Hernán Lombardi, el ministro de Desarrollo Económico, dijo que estas reformas son un parteaguas, porque quitan la burocracia, dan reglas claras y eso se va a traducir en más inversiones.
Además, con toda la movida del sistema de pagos Pix en Brasil, Argentina está avanzando en facilitar todos estos métodos digitales, gracias a alianzas con fintechs reconocidas.
Nada más que decir, bandas, el futuro digital está aquí y Buenos Aires quiere ser punta de lanza en el mundo cripto, para que todos los que aman esta onda tengan su espacio para crecer sin broncas. ¿Quién se apunta?
Respuestas