¡Alerta en Brasil! Gobierno y Banco Central le dicen NO rotundo a la idea de tener una súper reserva de Bitcoin ¡Entérate por qué!

Este miércoles 20, en una reunión en la Cámara de Diputados de Brasil, se discutió si deberían hacer una reserva estratégica de Bitcoin para el país. Pero Luis Guilherme Siciliano, el jefe de Reservas Internacionales, no estuvo nada de acuerdo con la idea.

El señor Siciliano explicó que los bancos centrales son bien conservadores, y que las reservas tienen que ser de cosas que no cambien de precio de forma loca. Dijo que en tiempos difíciles, como una crisis o problema político, los mercados se ponen bien volátiles, y las reservas tienen que ser lo contrario: algo estable y seguro que ayude al banco central a aguantar esos momentos complicados.

Por eso, explicó que Bitcoin y las otras criptos no sirven para eso, pues son muy inestables y cambiantes. Cuando un país necesita usar sus reservas, debe tener algo sólido para no perder credibilidad; meter criptomonedas ahí podría hacer que todo se vea inestable y que la gente desconfíe.

Además, otro rollo es que no hay reglas claras para que las criptos sean oficialmente parte de las reservas de un banco central.

Por otro lado, Daniel Leal, que habla por el Ministerio de Hacienda, dijo que el gobierno no está peleado con Bitcoin, pero que todavía es muy temprano para darle un lugar oficial. Según él, las reservas internacionales tienen que tener un objetivo muy claro: mantener la estabilidad financiera, tarea del Banco Central. Pero para un fondo soberano, que lo administra el Tesoro, sí podrían usar cripto, pero con cuidado y después de evaluar bien el tema.

Daniel explicó que si el gobierno quisiera meter Bitcoin en un fondo así, tendría que pensar en la plata que se va a usar, porque hacerlo implica ajustar el presupuesto y hasta buscar dinero extra, como deuda o superávit. Además, no pueden poner todo en Bitcoin por la volatilidad; si solo un poquito (como el 5%) es en cripto, el resto tiene que estar en inversiones más seguras.

Al final, dijo que hay que tener una buena plática entre el Tesoro y Hacienda para decidir cuándo y cómo hacerlo, pues un fondo con cripto es más una inversión a largo plazo, diferente a las reservas que buscan estabilidad.

Así que, por ahora, la idea de meter Bitcoin en las reservas oficiales no va, pero no descartan moverlo eventualmente en otros fondos, siempre y cuando se haga con cuidado y sin meter en problemas las finanzas del país.

Artículos relacionados

Respuestas