DTEC revoluciona la movilidad inteligente: ¡los cracks de la industria automotriz se unen al equipo!

¡Órale, banda! Se armó un cotorreo bien chido entre empresas de criptomonedas, finanzas clásicas, policías y cerebritos de la seguridad digital. Juntos crearon algo que suena a película de acción: la Beacon Network, una red pa’ agarrar a los malos que hacen tranzas con criptomonedas y congelar su lana antes de que la desaparezcan.

Resulta que TRM Labs, la banda que anda al tiro con esta movida, dijo que la Beacon Network es como un súper equipo donde todos se echan la mano para bloquear el dinero sucio que anda rondando la blockchain. Y no es cualquier cosilla: solo en 2023, se movieron más de 47 mil millones de dólares en direcciones relacionadas con fraudes. ¡Una locura!

¿Cómo funciona? Pues los miembros de esta red, que están bien fichados y aprobados, pueden levantar la mano cuando ven alguna cartera sospechosa, rastrear dónde se mueve la lana en la blockchain y avisar a otros participantes y a la poli para que actúen. Si esa lana llega a un exchange o plataforma que está en la red, automáticamente suena la alarma para congelarla antes de que alguien la saque o la blanquee.

Entre los socios fundadores están pesos pesados como Coinbase, Binance, Kraken, Robinhood, PayPal, Ripple y unos expertos en seguridad como ZachXBT y Security Alliance. Además, las grandes agencias de la ley de todo el mundo también están metidas en el cotorreo, para que los malos no salgan ganando.

Para que se den una idea, antes cuando alguien hackeaba una plataforma y rapiñaba lana, el dinero se movía rapidísimo y las autoridades solo alcanzaban a reaccionar cuando ya se había ido de pinta. Pero con esta red, todo pasa casi al instante: se detecta, se marca y se bloquea en minutos, sin darle chance a los malos.

Ya la están usando y ya ayudó a atrapar millones en varios casos, por ejemplo, a una agencia le echaron el ojo a 1.5 millones de dólares de una estafa gigante y lograron congelarlos. En otra, se detectaron 800 mil dólares relacionados con tranzas en un exchange. Eso sí, solo quien está verificado y con ganas de hacer justicia puede denunciar una dirección como mala, porque la red es bien estricta y no tolera abusos.

El foco está en cazar a los grandes villanos: hackers, estafadores, gente que financia cosas ilegales y hasta a grupos que hacen fraude desde otros países. También quieren que más empresas se unan para hacer la red más fuerte y cazar más rápido a los delincuentes.

Así que ya sabes, con la Beacon Network los malos de las criptos tienen los días contados. Aquí todos van en equipo para que el juego sea justo y que la banda que usa criptomonedas pueda estar más tranquila. ¡No más tranzas en la blockchain, ya valió!

Artículos relacionados

Respuestas