¡El dinero vuela! Remesas desde EEUU a México se disparan gracias a Bitcoin en Banco SoFi Technologie

¡El dinero vuela! Remesas desde EEUU a México se disparan gracias a Bitcoin en Banco SoFi Technologie

Sherrod Brown, ese exsenador de Ohio que perdió su lugar en el Senado en 2024 frente al republicano Bernie Moreno, acaba de sacar la artillería pesada y anunció que va por la revancha en 2026. ¿La historia? En esa última elección, Moreno se hizo de la victoria apapachado con más de 40 millones de dólares que le soltaron las empresas de criptomonedas para su campaña.

El mismo sábado, Brown soltó la bomba en X (antes Twitter): va a competir para quedarse con el puesto del senador republicano Jon Husted en las elecciones de mitad de mandato de 2026. Nomás para que quede claro, Moreno no va a intentar otra reelección hasta 2030.

Mientras estuvo en el Congreso, de 2007 a 2025, Brown fue presidente del Comité Bancario del Senado y nada más y nada menos uno de los más firmes en pedir reglas claras para las criptomonedas, sobre todo después de que se armó el desmadre con la caída de FTX en 2022. De hecho, él fue un hueso duro de roer para la industria cripto.

Brown confesó que no planeaba regresar a la política, pero viendo el despelote en Washington que favorece a los ricos y deja de lado a la raza trabajadora, no pudo quedarse nomás viendo. Quiere darle pelea y defender a la gente común.

En las elecciones de 2024, la bronca estuvo pesada. Un PAC llamado Defend American Jobs, que está ligado a Fairshake y recibe lana de megaempresas cripto como Coinbase y Ripple Labs, soltó más de 40 millones de dólares para echarle porras a Moreno. De hecho, esa contienda fue una de las más caras en la historia de Ohio, con reportes que dicen que en total se gastaron más de 480 millones de dólares entre todos los bandos.

Fairshake no se queda corto, pues sus afiliados gastaron más de 131 millones en las elecciones de 2024, apoyando a republicanos y demócratas que están bien parados con las criptos. Resultado: como 270 políticos considerados “pro-cripto” lograron entrar o mantenerse en sus cargos.

Este PAC ya tiene guardado un buen billete —como 141 millones de dólares— para tratar de meter mano en las elecciones de medio término de 2026, y de hecho ya están apoyando a algunos candidatos en elecciones especiales de 2025 en Virginia y Florida.

Un vocero de Fairshake dijo que el mensaje de los votantes en Ohio fue claro: ya están cansados de la agenda de Sherrod Brown y Elizabeth Warren, y que seguirán apoyando a los candidatos a favor de las criptos.

Después de la derrota de Brown, con el Congreso controlado por los republicanos y la bendición del presidente Trump, se aprobó la Ley GENIUS para regular las stablecoins en 2025. Trump la firmó en julio y la Cámara mandó otros proyectos para poner orden en el mercado cripto y en las monedas digitales, pero el Senado anda de vacaciones hasta septiembre.

Antes de salir, Brown le dejó un recadito al Comité Bancario del Senado advirtiendo que Trump está abriendo la puerta para que los intereses corporativos manden en el gobierno, y dijo que es urgente estar listos para enfrentar los retos que traen la inteligencia artificial y las criptos.

El lunes lanzó su campaña, enfocándose en echar la mano a los trabajadores, preocuparnos por los costos de la salud y criticar lo que está haciendo el gobierno actual bajo Trump.

Brown también dijo que las criptomonedas son parte de la vida diaria y que quiere asegurarse de que el boom cripto traiga más oportunidades para todos en Ohio, sin poner en riesgo a la gente.

Según una encuesta reciente, Husted lleva ventaja de seis puntos sobre Brown en una posible pelea por el sillón en el Senado, aunque Sherrod todavía no había anunciado que se lanzaría.

Husted agarró el puesto tras la renuncia de JD Vance, que se fue para ser vicepresidente. Él podrá quedarse hasta las elecciones especiales de 2026, donde va a estar en juego una buena parte del Senado.

Así que prepárense, porque la política en Ohio se va a poner buena y Sherrod Brown está listo para la batalla.

Artículos relacionados

Respuestas