¡Sherrod Brown en la mira cripto! ¿La carrera al Senado de 2024 se va a poner candente?
Sherrod Brown, el exsenador de Ohio que perdió su lugar en el Senado de Estados Unidos en 2024 contra el republicano Bernie Moreno, ¡ya está de regreso y quiere la revancha en 2026! En la pasada elección, Moreno ganó con una avalancha de billetes —más de 40 millones de dólares— apoyados por la industria de las criptomonedas, que pusieron toda la carne al asador para que Brown no siguiera en el juego.
El fin de semana, Brown anunció en sus redes que buscará el escaño del senador republicano Jon Husted para las elecciones de mitad de periodo en 2026, porque Moreno no va a la reelección hasta 2030. Lo curioso es que Sherrod había dicho que no tenía planes de volver a postularse, pero viendo cómo está la cosa en Washington, decidió que no puede quedarse sentado viendo cómo los ricos y poderosos se llevan la mejor parte, mientras la gente común aguanta el estilo.
Durante su tiempo en el Congreso, de 2007 a 2025, Brown no se anduvo por las ramas en cuanto a las criptomonedas. Fue jefe del Comité Bancario del Senado y uno de los que jaló para que hubiera reglas claras después del caos que dejó la caída de FTX en 2022. Eso no le cayó bien a los que tenían intereses en cripto, y bien que se notó en la campaña.
Aunque muchos piensan que los republicanos se mantendrán dominando el Senado después del 2026, el regreso de Brown puede ser señal de que la banda en Ohio quiere otro rumbo.
¿Y qué pasó en las elecciones de 2024? Bueno, hubo un comité llamado Defend American Jobs, que está muy bien conectado con empresas como Coinbase y Ripple Labs, que metió más de 40 millones de varos en anuncios y promociones para Moreno. La carrera fue histórica en gastos, sumando más de 480 millones de dólares tirados entre ambos lados para ganar esas curules.
Además, la organización Fairshake, que tiene comités que apoyan tanto a republicanos como a demócratas pro-cripto, gastó una lana impresionante para empujar sus candidatos en el congreso. Y no es poca cosa: más de 270 legisladores con postura pro-cripto lograron su lugar o reelección, gracias a esta red de apoyo.
En julio, Fairshake llegó con aún más billetes para mover las piezas en las próximas elecciones y hasta ya están poniendo lana para campañas especiales en Virginia y Florida.
De hecho, un vocero de Fairshake dejó clarito que seguirán apoyando a los candidatos que estén con la tecnología cripto y van a chocar con los que están en contra, ya sea en Ohio o donde sea.
Después de que Brown se fue, el Congreso, con mayoría republicana y apoyado por Donald Trump, aprobó en 2025 la Ley GENIUS, que regula las stablecoins, esas criptomonedas que valen lo mismo que una moneda tradicional. Trump firmó el proyecto y la Cámara de Representantes ya tiene otros rollos para ordenar el mercado cripto y las monedas digitales, aunque el Senado anda en pausa hasta septiembre.
Antes de salir del Senado, Brown dejó claro que Trump estaba dejando la puerta abierta para que las corporaciones hagan lo que quieran con el gobierno, y les pidió a los senadores que estén listos para enfrentar los retos de la inteligencia artificial y las criptomonedas.
Con su nuevo mensaje de campaña, Sherrod está poniendo el foco en defender a los trabajadores, bajar los costos de la salud, y no le gusta cómo va el rumbo con la administración Trump. También dijo que las criptomonedas están creciendo en Ohio y todo Estados Unidos, y que su chamba será que ese crecimiento traiga oportunidades para la banda, sin ponerlos en peligro.
Una encuesta reciente puso a Husted con ventaja frente a Brown, pero eso fue antes que Sherrod anunciara que iba por todo en 2026. Husted llegó al escaño porque el gobernador de Ohio lo nominó tras la renuncia del anterior senador para ser vicepresidente, y podrá estar ahí hasta la elección especial de noviembre del 2026, cuando 35 curules del Senado estarán en juego.
Así que, banda, ojo con lo que pase en Ohio, porque este pleito apenas comienza y la política ya sabe cómo prender la mecha.
Respuestas