¡SWIFT se sube al tren cripto y reconoce operaciones con oráculos mágicos de monedas digitales!

¡SWIFT se sube al tren cripto y reconoce operaciones con oráculos mágicos de monedas digitales!

El mercado de las criptos anda bien intenso ahorita. Aunque unas ballenas (esos tipos que tienen un buen de Bitcoin) han estado vendiendo sus monedas viejitas, las empresas que cotizan en bolsa siguen comprando montones de cripto. Así lo contó Matías Dajcz, el jefe de ingresos de Ripio.

En julio nomás, las empresas se metieron con 49,000 Bitcoin, gastándose como 5.8 mil millones de dólares, a un precio promedio de 117,000 dólares por Bitcoin. Esto, a pesar de que algunos grandes inversionistas andaban vendiendo sus Bitcoin viejitos. Ahora las empresas ya tienen casi un millón de Bitcoin, creciendo un 5% en solo un mes.

Desde agosto del 2024, Bitcoin se ha disparado un 80%. En julio tuvimos un nuevo récord con precios hasta 123,000 dólares. Además, en EE.UU. aprobaron tres leyes que van a darle un empujón chido al mundo cripto: una para poner reglas claras (CLARITY Act), otra para darle chance a la innovación en blockchain (GENIUS Act), y una para proteger la privacidad con las monedas digitales (Anti-CBDC Act). Todo esto hace que las Bitcoin Treasuries —el dinero guardado por las empresas— no solo tenga Bitcoin, sino también Ethereum y SUI.

Estamos entrando en una nueva era para las finanzas de las empresas, porque ahora usan más crypto. Por ejemplo, Ethereum, que acaba de cumplir 10 años, ya está en varios balances empresariales, dijo Matías.

Y no son sólo monedas ahí nomás, las instituciones grandes como SharpLink Gaming compraron más de 400 mil Ethereum, BitMine Immersion tiene 600 mil, y Bit Digital se aventó a meter 172 millones de dólares en Ethereum. Incluso GameSquare invertirá 5 millones en ETH dentro de un plan más grande.

En julio, el precio de Ethereum rebasó los 4,000 dólares, y las tenencias de las empresas crecieron un 120%, gracias a los ETF, que son como fondos de inversión para crypto.

Otro dato interesante es que Mill City Ventures juntó 450 millones de dólares para hacer una reserva en SUI, una altcoin que está agarrando fuerza. Esto muestra que las empresas ya no nomás ven a Bitcoin y Ethereum, sino que le están apostando a otras criptos para diversificar.

El mundo DeFi (finanzas descentralizadas) también está levantando vuelo. El valor total bloqueado llegó a su máximo en tres años: casi 178 mil millones de dólares. Por ejemplo, World Liberty Financial, que está ligada a la familia Trump, estuvo muy activa sacando su stablecoin y comprando Ethereum y participando en protocolos como AAVE.

En resumen, la entrada de las empresas al mundo cripto está en su apogeo. Están diversificando sus inversiones con Bitcoin, Ethereum y SUI, y esto refleja toda la confianza que le están echando al potencial de las monedas digitales, explicó Matías.

En Ripio Business, que es la parte de Ripio para empresas, ya trabajan con más de 2,000 organizaciones que quieren aprovechar el ecosistema cripto. Aparte, Ripio les hace de socio para que arranquen o crezcan su negocio con activos digitales.

Con todo este rollo, se ve que la onda de meter crypto en las finanzas corporativas ya no es algo de loco, sino que está redefiniendo cómo funcionan estos negocios y consolidando el lugar de la blockchain como piedra angular en el sistema financiero mundial.

Bitcoin sigue rompiéndola y está probando resistencias súper importantes. La movida regulatoria y el interés de los grandes inversionistas mantienen la tendencia al alza. Además, la SEC aprobó una onda que permite que los ETF de Bitcoin y Ethereum se puedan redimir directamente en monedas y no en dólares, lo que baja los costos y hace todo más eficiente.

Esta posibilidad está atrayendo más inversiones institucionales justo en un momento en que Bitcoin crece fuerte y los fondos administran más y más capital. Esto marca un mercado maduro y estratégico para que entre lana de empresas.

Así que, amigos, las criptos ya no son juego, van en serio y cada vez más empresas lo están entendiendo y apostando fuerte.

Artículos relacionados

Respuestas